Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Design
Home›Design›Casa Amate: donde el diseño se encuentra con la tradición yucateca

Casa Amate: donde el diseño se encuentra con la tradición yucateca

By Redacción P1
23 de septiembre de 2025
24
0
Share:
Foto del avatar

Denisse Jiménez

Redacción P1

Casa Amate 61 se ha consolidado como un espacio diferente en Mérida, donde cada detalle combina armonía estética y comodidad. Este hostel boutique destaca por su carácter único, que mezcla áreas modernas, servicios pensados para distintos perfiles de huéspedes y un ambiente lleno de energía que invita a quedarse.

Situado a pocos minutos del centro histórico, Casa Amate permite recorrer sitios emblemáticos como la Catedral, el Palacio de la Música, el Jardín Botánico y el Museo Casa Montejo. Sus alrededores ofrecen un panorama cultural y social que complementa la estadía Además está la posibilidad de explorar la ciudad en bicicleta lo cual añade un toque dinámico y divertido, acercando a los visitantes al vibrante ambiente de los barrios de la ciudad. 

Fotografías: @casaamate.mx (Instagram)

Un concepto que rompe con lo convencional

Con la esencia elegante que lo caracteriza y el uso de tonalidades en rosa que le dan un sello inconfundible, Casa Amate ofrece una experiencia auténtica. Sus espacios, diseñados para ser fotografiados y compartidos, han convertido este lugar en un destino buscado por quienes desean algo más que un hospedaje tradicional.

La combinación de instalaciones cómodas, decoración fresca y un ambiente social lo convierten en un punto de encuentro entre trotamundos. Este hostal logra equilibrar intimidad y convivencia, algo que lo hace verdaderamente especial.

📍 Descubre más sobre los lugares para visitar en Mérida en Página Uno

Fotografías: @casaamate.mx (Instagram)

Habitaciones para todos los estilos

Las opciones de hospedaje son variadas. Existen seis habitaciones colectivas, con capacidad para seis personas, disponibles en modalidad mixta o solo para mujeres.

Para quienes prefieren privacidad, se cuentan con cuatro suites, algunas con baño propio y otras con acceso a áreas compartidas. Cada cuarto mantiene un diseño cuidado, donde la distribución y los acabados reflejan comodidad y modernidad.

Las suites con cama King ofrecen una atmósfera acogedora y elegante, ideales para parejas o personas que buscan un descanso más personal. Con detalles decorativos en armonía, cada espacio transmite la sensación de estar en un lugar diseñado con intención.

Espacios comunes que invitan a quedarse

La terraza en la azotea es uno de los rincones más atractivos del hostel. Desde allí se aprecian vistas panorámicas de Mérida, que resultan perfectas para disfrutar de una tarde tranquila o una noche animada en compañía de otros visitantes.

En la planta baja se encuentra la piscina, un área refrescante que complementa la experiencia y que se convierte en un espacio ideal para el descanso. La fusión de ambientes sociales y zonas de relajación hacen que Casa Amate sea versátil, adaptándose a diferentes gustos y momentos.

Cafetería AMATÉ: un rincón para disfrutar

Dentro del complejo se ubica Ama Té, una cafetería con estilo vintage que conserva la línea estética rosada del hostel. Este sitio invita a hacer una pausa, disfrutar de un café y descubrir historias de la ciudad.

El ambiente acogedor y los detalles decorativos hacen de la cafetería un punto de encuentro que va más allá de lo gastronómico. Es un espacio pensado para convivir, relajarse y disfrutar de una atmósfera serena.

Eventos y celebraciones en un escenario especial

Los jardines son amplios, frondosos y visualmente atractivos. Estos espacios han sido elegidos para celebraciones, creando ambientes únicos que convierten a cada ocasión en un recuerdo inolvidable.Además, el hotel ofrece experiencias diferentes como sesiones de fotos subacuáticas en cenotes, actividades que destacan por su originalidad y por conectar a los visitantes con la naturaleza de la región.

Fotografías: @casaamate.mx (Instagram)

Casa Amate 62: un refugio urbano con encanto colonial

Además de este hotel boutique, existe también Casa Amate 62, un alojamiento que apuesta por una propuesta distinta en Mérida. Este espacio combina el encanto colonial de la ciudad con un enfoque en diseño y arte contemporáneo, creando un ambiente cálido y sofisticado.

Casa Amate 62 se distingue por su hospitalidad personalizada, que convierte cada estadía en una experiencia inolvidable. Con un carácter más íntimo y una atmósfera urbana, este lugar ha sido pensado para quienes buscan sentirse en un hogar dentro de la ciudad, disfrutando de un servicio excepcional y una estética que mezcla tradición y modernidad.

Con su propuesta boutique en Mérida, Casa Amate 61 y 62 reinventan el concepto de hospedaje al mezclar modernidad, encanto colonial y hospitalidad personalizada, creando rincones que invitan a quedarse y volver.

📢 Sigue explorando las mejores experiencias de viaje en Página Uno

Tags#CasaAmate61 #MéridaYucatán #HostelBoutique #TurismoCultural #ViajesMéxico #HospedajeÚnico #ExperienciasDeViaje #PáginaUno
Previous Article

BEKEB renace en Live Aqua: la consagración ...

Next Article

For&From: moda accesible con impacto social en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Design

    Bambú Cítrico: El color que transformará el 2025

    18 de diciembre de 2024
    By Redacción P1
  • Design

    Filippo Sorcinelli, la belleza que reza

    24 de junio de 2025
    By Redacción P1
  • Design

    Guindi Arquitectos: Alan Tatarsky Guindi y Moises Guindi Dabbah

    4 de noviembre de 2024
    By Redacción P1
  • Design

    El renacimiento de lo gótico: Cómo la arquitectura medieval inspira el diseño moderno

    17 de octubre de 2024
    By Redacción P1
  • Design

    Rosa Morada: Un refugio sensorial en la costa del Pacífico mexicano

    8 de julio de 2025
    By Redacción P1
  • Design

    Mora Ruíz: el arte y la tradición yucateca que conquista las pasarelas del mundo

    17 de septiembre de 2025
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Art

    La Gran Ola de Kanagawa llega a México: descubre precios y detalles de la exhibición

  • Style

    Otoño/Invierno, la moda se enciende

  • Life

    ¡Maybelline New York enciende la noche con el lanzamiento explosivo de su nueva máscara Firework!

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.