Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›investigadora UAEM, reconocida por su contribución en democratizar la ciencia

investigadora UAEM, reconocida por su contribución en democratizar la ciencia

By Redacción P1
23 de octubre de 2021
458
0
Share:

Por su contribución a democratizar la ciencia y promover la cooperación científica internacional, especialmente en la región de América Latina, la Directora Ejecutiva de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Arianna Becerril García fue reconocida por el International Science Council (ISC).

Al recibir el premio en la categoría de Científico de Carrera Temprana, la universitaria auriverde cumplió satisfactoriamente los criterios de colaboración y excelencia científica que califica el ISC, organización con más de 140 agrupaciones, así como 40 uniones y asociaciones de ciencia a nivel mundial, que buscan hacer de la ciencia un bien público global.

La universitaria, que se desempeña como investigadora en materia de acceso abierto del conocimiento en Redalyc, explicó que una de las principales tareas que ha desarrollado a lo largo de su carrera profesional, es participar para que la ciencia sea un bien público y de acceso gratuito.

Becerril García refirió que el quehacer de Redalyc cumple con los propósitos del International Science Council, entre los que destaca la ciencia como práctica inclusiva y equitativa, que se brinden oportunidades para la educación científica y el desarrollo de capacidades.

Señaló que a través de la Red, la UAEM se ubica como referente en la democratización del conocimiento, ya que se reportan 12 millones de descargas gratuitas mensualmente y con ello se pugna por el cambio y la adopción del acceso abierto a nivel mundial. A través de sus más de mil 436 revistas en línea y sus 730 mil 123 artículos, Redalyc brinda información de acceso libre, producida por especialistas de 697 Instituciones internacionales.

“Redalyc ha demostrado su valor para llevar la difusión de la ciencia al lado no comercial y es un referente en las discusiones, a nivel mundial, de cómo impulsar la ciencia a través de la academia. Hemos contribuido, junto con cientos de instituciones de América Latina, a un modelo en donde no es necesario cobrar a ninguna de las partes y que sea financiado por las universidades, en nuestro caso por la UAEM”, señaló.

La directora ejecutiva de Redalyc, destacó que es necesario brindar la oportunidad a todas las personas de tener conocimiento, a través de información especializada. “De eso se trata el acceso abierto, llegar a cualquier rincón, la idea es que la ciencia mejore la calidad de vida humana y acelere el desarrollo científico. Toda persona, se dedique a la ciencia o no, que sea de cualquier ámbito profesional puede acceder al contenido científico para mejorar su tarea cotidiana”.

Becerril García destacó que en la era del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, no solo se debe acceder a los contenidos, sino además se debe colaborar a compartir información de forma pública y gratuita, a fin de poder encontrar soluciones a los grandes problemas de la humanidad.

Cabe mencionar que la filosofía del International Science Council consiste en que el conocimiento científico, los datos y la experiencia deben ser universalmente accesibles y sus beneficios compartidos.

TagsArianna Becerril Garcíanewsnoticiastendenciatrendinguaemex
Previous Article

Christian Dior celebra al perfume Miss Dior

Next Article

HUGO BOSS obtiene una de las mayores ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Icon

    LVMH Métiers d’Art y denim Kuroki confirman colaboración

    15 de abril de 2023
    By Redacción P1
  • Life

    Cero impunidad frente a la violencia de género: Alfredo Barrera

    11 de marzo de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Universitarios se distinguen por resiliencia para encarar la adversidad: Alfredo Barrera

    22 de junio de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Paristas de Psicología entregan facultad, Rector reconoce diálogo y consenso

    31 de agosto de 2020
    By Redacción P1
  • On The Road

    ROLLS-ROYCE MOTOR CARS LONDRES CELEBRA LAS ACTIVIDADES DE VERANO

    18 de julio de 2023
    By Redacción P1
  • News

    En 2021 UAEM no aumentará cuotas: Rector

    5 de noviembre de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Style

    HUGO BOSS obtiene una de las mayores coberturas de redes sociales en la historia

  • Style

    La boutique más vistosa de París es Burberry

  • On The Road

    JAGUAR CELEBRA EL LANZAMIENTO DE SU TERCER COCHE VISION GRAN TURISMO

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY

Etiquetas

2020 2021 2022 aniversario autonoma baca barrera barrera baca BENTLEY bistro Carlos Eduardo Barrera Díaz CEBD colección collection edomex estado de méxico EXCLUSIVO fashion geek icon in time jaguar life lujo LUX music news noticias on the road p1 porsche página uno rector rectoria rectoría reloj revista style tendencia trending trips uaem uaemex universidad yacht
© Copyright Página Uno. All rights reserved.