Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Music
Home›All›Life›Music›La Dinastía Fernández: Tres generaciones que mantienen viva la música mexicana

La Dinastía Fernández: Tres generaciones que mantienen viva la música mexicana

By Redacción P1
24 de septiembre de 2025
119
0
Share:
Foto del avatar

Luciana Molina

Redacción P1

En la historia de la música mexicana, pocas familias han dejado una huella tan profunda como la de los Fernández. Liderada por el inolvidable Vicente Fernández, “El Charro de Huentitán”, esta dinastía ha trascendido generaciones, llevando el alma del mariachi a todos los rincones del mundo. Desde su voz potente hasta su presencia imponente en el escenario, Vicente forjó un legado que su hijo Alejandro y sus nietos, Álex y Camila, han sabido continuar y reinventar.

Vicente nació en 1940 en Huentitán El Alto, Jalisco. Desde adolescente mostró un talento que lo llevó de cantar en bodas y restaurantes a convertirse en figura nacional. Su gran salto llegó en 1966, tras la muerte de Javier Solís, cuando las disqueras buscaron a un nuevo ícono de la música ranchera. Firmó con CBS México y, en 1976, inmortalizó “Volver, volver”, tema que lo consagró en toda América Latina. A lo largo de más de cinco décadas, “Chente” se convirtió en un símbolo cultural, siempre acompañado de su inseparable esposa, María del Refugio “Cuquita”, y sus hijos.

De los tres varones, Alejandro, “El Potrillo”, heredó no solo la voz, sino también el carisma de su padre. Nacido en Guadalajara en 1971, Alejandro comenzó cantando mariachi, pero su talento lo llevó a fusionar la tradición ranchera con balada y pop, conquistando mercados internacionales. Éxitos como “Si tú supieras” y colaboraciones con Gloria Estefan o Christina Aguilera confirman su versatilidad. Ganador de Latin Grammy y otros reconocimientos, ha sabido modernizar la música mexicana sin perder sus raíces.

La tercera generación mantiene encendida la llama. Álex Fernández, hijo de Alejandro, debutó en 2018 con el apoyo de su abuelo y rápidamente se ganó un lugar en la escena regional. Con nominaciones al Latin Grammy y presentaciones junto a su padre y Vicente, ha demostrado que el apellido es sinónimo de talento.

Camila Fernández, también hija de Alejandro, ha encontrado su identidad en el mariachi, cumpliendo así una promesa hecha a su abuelo. Tras formarse en prestigiosas escuelas de música, decidió abrazar el género que define a su familia, demostrando que el legado no solo se hereda, sino que también se reinventa.

La historia de los Fernández es un puente entre tradición y modernidad. Tres generaciones unidas por la música, el amor a México y la capacidad de emocionar a millones. Un apellido que, más que una marca, es un compromiso con la cultura que seguirá resonando por décadas.

TagsLa Dinastía Fernández: Tres generaciones que mantienen viva la música mexicana
Previous Article

Michelle Adamo: Permanente Impermanencia, el arte de ...

Next Article

Sesame Roma celebra más de 10 años ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Music

    Richard Clayderman: El piano puede utilizarse en cualquier género

    26 de julio de 2022
    By Redacción P1
  • Music

    Rolando Villazón “La ópera no es cuestión de likes”

    4 de marzo de 2022
    By Redacción P1
  • Music

    Katy Perry y Lady Gaga: una rivalidad transformada en homenaje mutuo en la CDMX

    9 de junio de 2025
    By Redacción P1
  • Music

    De Rey a Rey: Alejandro Fernández en su gira más personal

    6 de diciembre de 2024
    By Redacción P1
  • Music

    La música en tik tok ¿viral o fracaso?

    25 de agosto de 2022
    By Redacción P1
  • Music

    Anne-Sophie Mutter la mejor violinista del mundo

    28 de agosto de 2021
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • In Time

    Celestial Rendez-Vous se reinterpreta

  • Life

    PEOPLE’S PLACE BY TOMMY HILFIGER

  • In Time

    Zenith continúa apoyando la lucha global contra el cáncer de mama con Chronomaster Sport Pink

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.