El arte del papel: Maite y su creativa visión sobre el diseño

La diseñadora que transformó su pasión en una obra de arte único
Maite Pastor Trillas es una diseñadora gráfica con una amplia trayectoria, encontró en el papel su verdadera inspiración y medio de expresión. Su primer contacto fue con el diseño editorial y la imagen corporativa lo que la llevó a experimentar en nuevas disciplinas, hasta encontrar un espacio único donde la creatividad fluyera sin restricciones. A través de la manipulación del papel, fue como ha logrado crear obras tridimensionales que se alejan de lo convencional y muestran un estilo abstracto, limpio y cuidadosamente estructurado.
El descubrimiento del papel como medio creativo
“Cuando regresé a México, me casé, fui mamá y estaba un poco perdida en mi identidad. Fui freelance un rato de diseño gráfico, hacía por ejemplo imagen corporativa, pero sentía que me cortaba un poco la creatividad. Al final son proyectos que te encasillan, a lo mejor hay unos que te salen increíbles, pero tienes que hacer, no sé, el logo de unas croquetas de perro, y no es algo que me llame la atención. Entonces siempre lo sentía como muy restrictivo.”
La pandemia marcó un punto de inflexión en su vida, cuando decidió explorar nuevas formas de expresión. A partir de una máquina de corte, comenzó a experimentar con vinilos y letreros, hasta que un simple recorte de papel la llevó a descubrir un universo de posibilidades. “El papel y los colores al final son ilimitados, los puedes doblar de millones de maneras” resaltó.

Materialidad y creatividad
El material del papel ha jugado un papel fundamental en la carrera de Maite. A diferencia de otros materiales, el papel le ofrece una versatilidad infinita lo que permite crear una variedad infinita de texturas y formas. “Cuando empecé a trabajar con el papel, justo lo que no te da la tela, lo que no te da otra cosa, es la flexibilidad. O sea, puedes cortar, puedes doblar, puedes arrugar y siempre te va a dar un resultado diferente”
Maite también destaca la importancia de los diferentes tipos de papel, desde los más gruesos y estructurados hasta los más delicados, que ofrecen una gama de combinaciones que potencian su creatividad y el resultado de cada obra es testimonio de cómo una simple pieza de papel puede transformarse en algo verdaderamente impresionante.
Un estilo abstracto y expansivo
El estilo de Maite Arte logra fusionar la simplicidad con una estética abstracta. A pesar de que el proceso de creación puede ser experimental, sus obras mantienen una esencia ordenada, en la que el espacio y los patrones juegan un papel central.”Me inspiran los patrones. Tengo libros de dobleces, de patrones, entonces ahí voy practicando dobleces y digo, esto se vería increíble repetido” , afirmó. Su formación en diseño gráfico ha influido directamente en su forma de abordar el arte con papel, manteniendo una estética que prioriza la elegancia y la claridad visual. Las obras de Maite son, en su mayoría, monocromáticas, lo que refuerza la pureza de la forma y la textura del papel.

La relación entre la creatividad y los clientes
El proceso creativo de Maite no es lineal ni rígido. En ocasiones, se deja llevar por la inspiración que surge al observar un patrón o una idea que cruza su mente, pero otras veces se adapta a las necesidades específicas de sus clientes. Al trabajar de manera personalizada, Maite escucha las preferencias de quienes adquieren sus obras y las adapta a sus espacios. Esta interacción constante entre su visión creativa y los deseos del cliente resulta en piezas únicas, que no solo reflejan la estética personal de la diseñadora, sino también la conexión que crea con quienes adquieren sus cuadros.
Arte conceptual y moda como inspiración
La inspiración de Maite no solo proviene de su amor por el diseño gráfico, sino también de su fascinación por la moda y el arte conceptual. “Me identifico como diseñadora, pero al final siento que soy muy visual, todo lo estéticamente bello me gusta, la arquitectura, la moda, justo el arte”, comenta la artista. El arte conceptual, ha influido en su forma de pensar sobre el proceso creativo. Si bien su trabajo no se considera tradicionalmente arte conceptual, el concepto de explorar el significado detrás de cada pieza se refleja en su enfoque. Además, su énfasis en las formas, los patrones y la expresión personal, ha influido en la estética abstracta y expansiva que Maite emplea en sus obras.

El éxito y la evolución de Maite
A pesar de las dudas y la inseguridad iniciales, Maite ha logrado construir una sólida carrera como artista. La aprobación externa, representada en la compra de sus obras, ha sido una forma de validación, pero también lo es la satisfacción personal que siente al ver sus piezas cobrar vida. En el futuro, Maite sueña con realizar una exposición en solitario, en la que se pueda explorar una narrativa unificada que conecte todas sus obras. Sin embargo, también está abierta a experimentar con otros materiales e incluso le gustaría colaborar con otros artistas, sin perder nunca la esencia de lo que ha logrado con el papel.
Para ella, el éxito no radica solo en la fama o la exposición, sino en la conexión genuina con su público y en la satisfacción de ver cómo sus creaciones encuentran un lugar en las casas de quienes las aprecian. “Veo como éxito que la gente le guste lo que haces, que quiera comprar tus obras, que le interese lo que haces y cómo lo haces”A medida que Maite continúa explorando y desarrollando su estilo, es claro que su pasión por el papel sigue siendo la fuerza que la impulsa. Su capacidad para combinar lo estructurado con lo experimental, lo sencillo con lo sofisticado, le ha permitido crear obras que siguen sorprendiendo y capturando la atención de quienes las ven. “Maite Arte es original, abstracto y expansivo.”