El Gran Circuito Cultural y Turístico de Día de Muertos ilumina Toluca con tradición y arte mexiquense

Para celebrar la riqueza cultural del Estado de México, el Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez inauguró el Gran Circuito Cultural y Turístico de Día de Muertos, un evento que convierte el Centro Histórico de Toluca en un escenario lleno de color, arte y tradición.
Este circuito ofrece al público un recorrido por la esencia del Día de Muertos a través de diversas actividades culturales y turísticas que fortalecen la identidad mexiquense. La Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, junto al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, encabezaron la apertura del pabellón “Ecos de la Eternidad de los Pueblos Mágicos”, ubicado en la Plaza de los Mártires, donde se exhiben los valores y costumbres de los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México y del municipio de Texcoco.
“Aquí el público puede recorrer cada stand y descubrir lo que hace única a cada comunidad mexiquense”, señaló Carrasco Godínez durante la inauguración.

Un circuito lleno de tradición y cultura
El recorrido incluye la Ofrenda Monumental instalada en el Patio Central de Palacio de Gobierno, el Bazar Artesanal y las Ofrendas de los Pueblos Originarios en la Plaza Fray Andrés de Castro, así como la tradicional Feria del Alfeñique, un punto imperdible en los Portales de Toluca.
Cada espacio resalta los elementos más representativos del Día de Muertos, como el alfeñique, las flores de cempasúchil y las expresiones artísticas que fusionan lo ancestral con lo contemporáneo.

👉 Descubre más sobre las celebraciones culturales del Estado de México en Página Uno.
Las actividades estarán disponibles en diferentes horarios:
- Ofrenda Monumental: hasta el 4 de noviembre.
- Ecos de la Eternidad: hasta el 2 de noviembre.
- Bazar artesanal: hasta el 2 de noviembre.
- Ofrendas de los Pueblos Originarios: hasta el 1 de noviembre.
- Feria del Alfeñique: hasta el 3 de noviembre.
Autoridades y compromiso con la cultura
Durante la apertura estuvieron presentes Horacio Duarte, Secretario de Gobierno, Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social; Carlos Brito Lavalle, Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos; así como alcaldes de Toluca, Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Otumba, quienes reafirmaron su apoyo a la preservación de las tradiciones.

👉 Para seguir informado sobre más eventos culturales y turísticos del país, visita Página Uno.








