Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Daniela Chahin Cortés
Home›All›Opinión›Daniela Chahin Cortés›¡Adiós Título 42! Daniela Chahin

¡Adiós Título 42! Daniela Chahin

By Redacción P1
30 de mayo de 2022
53
0
Share:


El 1 de abril de este año, la administración Biden anunció el próximo cese del Título 42; una medida de salud heredada del gobierno de Donald Trump. Este controversial recurso legal ha permitido la deportación rápida de migrantes con base en la protección de la salud pública. La comunidad internacional y las organizaciones protectoras de los derechos humanos han aplaudido la decisión. A simple vista, la eliminación de esta política parece marcar un avance en la promoción de los derechos de la comunidad migrante. Pero ¿acaso esto es cierto?

El arribo del COVID-19 otorgó la excusa maestra a la administración Trump para implementar una política de cierre total de sus fronteras terrestres; una política que resonó perfectamente con la retórica anti-migración del presidente en turno. Donald Trump utilizó el miedo generado por el nuevo virus para perseguir sus deseos políticos: negar de forma rotunda las peticiones de asilo. Se estableció de manera continua la violación del proceso de asilo; algunas excepciones de ingreso procedieron para menores y familias.

En un periodo de dos años, un millón setecientas mil personas fueron expulsadas inmediatamente del territorio. Se pensó que la política disuadiría las intenciones de ingreso a Estados Unidos; no obstante, las caravanas migrantes incrementaron. La profundización de la violencia, de la crisis económica y de la inestabilidad política de la región continúa obligando a las personas a abandonar sus hogares y emprender un viaje repleto de peligros. La negativa a

la entrada generó asentamientos informales en la frontera Norte; las familias se encuentran a la espera de un cambio en las políticas.

La suspensión del Título 42 se ha convertido en realidad. En un lugar de completa obscuridad, la luz pareciera haber llegado. Sin embargo, se han convertido en víctimas de los Protocolos de Protección a Migrantes. Al llegar solicitantes de asilo por la frontera sur, el gobierno estadounidense tiene la capacidad de establecerlos en México, donde reciben ayuda humanitaria, mientras se da la resolución de sus casos. El programa es sumamente criticado, ya que México es un lugar vulnerable para los migrantes; se incurre en la violación del principio de “no devolución” del derecho internacional y derechos humanos. Los migrantes son puestos en peligro intencionalmente.

El gobierno estadounidense prosigue apostando por difundir miedo e incertidumbre a la población en busca de protección. El término del Título 42 no constituye un punto de inflexión en la política migratoria de país. La existencia de los Protocolos de Protección a Migrantes evidencia la prolongación de políticas contrarias a la promoción de los derechos de esta comunidad.

TagsEstados UnidosMéxicomigrantesnoticiaspágina unotitulo 42
Previous Article

Alfa Romeo Stelvio | Distinción deportiva

Next Article

Louis Vuitton presenta su colección Cruise en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Bistro

    LING LING CIUDAD DE MÉXICO

    26 de mayo de 2022
    By Redacción P1
  • News

    Inició en UAEM Foro Virtual “Jóvenes escolarizados y sexualidades”

    10 de julio de 2020
    By Redacción P1
  • In Time

    Leo constellation by Vacheron Constantin

    30 de abril de 2021
    By Redacción P1
  • In Time

    Vacheron Constantin Celebrates The Year of the rat

    12 de mayo de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Instala UAEM Consejo General Editorial

    28 de julio de 2021
    By Redacción P1
  • Icon

    Hôtel particulier Maison Dior reabrió sus puertas

    26 de marzo de 2022
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • In Time

    DEFY 21 ULTRABLUE EL AZUL DEL TIEMPO

  • Music

    Rolando Villazón “La ópera no es cuestión de likes”

  • In Time

    Jaeger-LeCoultre reinventa el Atmos

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY

Etiquetas

2020 2021 aniversario autonoma baca barrera barrera baca BENTLEY Carlos Eduardo Barrera Díaz CEBD colección collection EDITION edomex estado estado de méxico EXCLUSIVO fashion geek icon in time jaguar life lujo LUX mexico news noticias on the road p1 p1 revista porsche página uno rector rectoria rectoría reloj revista style tendencia trending trips uaem uaemex universidad
© Copyright Página Uno. All rights reserved.