Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Art
Home›Art›Michelle Adamo: Permanente Impermanencia, el arte de escuchar a la naturaleza

Michelle Adamo: Permanente Impermanencia, el arte de escuchar a la naturaleza

By Redacción P1
23 de septiembre de 2025
21
0
Share:
Foto del avatar

Samia Becil

Redacción P1

La naturaleza tiene su propio lenguaje, y hay artistas capaces de escucharlo. Michelle Adamo es una de ellas El pasado 12 de julio, Casa Amari abrió sus puertas a Permanente Impermanencia, la más reciente exposición de esta joven artista mexicana, convirtiéndose en el escenario de un viaje sensorial que celebra lo efímero y lo eterno. Entre coleccionistas, medios, amigos y amantes del arte contemporáneo, la inauguración fue más que un evento: fue una experiencia inmersiva donde el color, la textura y el sonido se fundieron en un mismo latido.

Un arte que respira

Las piezas de Adamo combinan texturas orgánicas, impresiones botánicas y transparencias acuosas que dialogan con las composiciones musicales que la artista escucha mientras pinta. El resultado es un lenguaje visual potente y poético, capaz de transformar pigmentos en poesía y luz en melodía.

La artista mexicana convierte la experiencia sensorial en protagonista de su nueva exposición en Casa Amari, fusionando color, sonido y texturas para invitar al público a detenerse y contemplar lo efímero de la vida.

@mich.adamo.art (Instagram)

➡️ Descubre más sobre artistas que están transformando la escena del arte en México en Página Uno

“Mi obra busca ser un puente para escuchar el silencio de la naturaleza y reconocer nuestra propia fragilidad como una forma de fuerza”

Quienes asistieron describieron sus cuadros como “ventanas hacia la calma” y “puentes entre la memoria y el instante”.

Uno de los momentos más memorables de la noche fue una meditación guiada con cuencos y cacao, dirigida por Ana RaVald (@yosoycuantoo) , que invitó a los presentes a conectar con sus emociones y abrirse a la obra desde un plano más íntimo y sensorial. Esta dinámica no solo preparó a los asistentes para apreciar el trabajo con todos los sentidos, sino que también reforzó el carácter ritual y contemplativo que envuelve la propuesta artística de Adamo.

Una artista con raíces profundas

Nacida en Cuernavaca en 1992, Michelle Adamo creció rodeada de la exuberancia natural que hoy impregna su trabajo. La presencia de jardines tropicales, luz intensa y ciclos naturales marcados forjó en ella una sensibilidad única hacia el mundo orgánico. Su formación en la Universidad de Florencia, en Diseño y Gestión de Eventos y Empresas del Arte y del Espectáculo, le brindó herramientas para construir una propuesta artística sólida, en la que la estética se une con una visión curatorial y narrativa.

Además de su faceta pictórica, Adamo ha explorado disciplinas como la fotografía y la instalación, siempre con un enfoque en la interacción entre naturaleza y ser humano. En Permanente Impermanencia, esta inquietud se manifiesta en obras que parecen respirar, invitando al espectador a no solo mirar, sino a formar parte del espacio vivo que la artista construye.

Fotografías: @mich.adamo.art (Instagram)

Permanente Impermanencia no es solo una exposición: es una pausa, una invitación a detenerse, a contemplar lo simple y lo efímero como pilares de la grandeza de la vida. Las obras invitan a reconocer la belleza de lo transitorio, recordando que incluso aquello que desaparece deja una huella imborrable.

La muestra estará abierta únicamente bajo invitación en Casa Amari, ofreciendo a cada visitante la oportunidad de sumergirse en un diálogo íntimo con el arte, la música y la naturaleza. Quienes tengan la fortuna de recorrerla descubrirán que se trata de mucho más que una serie de lienzos: es un estado de ánimo, una atmósfera que acompaña y permanece. En un mundo que corre a gran velocidad, Permanente Impermanencia propone detener el reloj, aunque sea por un instante, para escuchar lo que la naturaleza todavía tiene por decir.

Fotografías: @mich.adamo.art (Instagram)

Tags#MichelleAdamo #CasaAmari #ArteContemporáneo #ExposiciónDeArte #ArteMexicano #Cultura #VidaYEstilo #ArteSensorial
Previous Article

For&From: moda accesible con impacto social en ...

Next Article

La Dinastía Fernández: Tres generaciones que mantienen ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • AllArt

    Detrás de las creadoras de ICONE : La imagen como refugio, la cámara como brújula

    13 de junio de 2025
    By Redacción P1
  • Art

    Maria Passer: edificios de la era soviética disfrazados de nieve

    8 de febrero de 2025
    By Redacción P1
  • Art

    Maxime Siau: Símbolo de la fragilidad del equilibrio en nuestra sociedad

    16 de octubre de 2024
    By Redacción P1
  • Art

    Premios Gorrita Azul 2025: Celebrando lo mejor del arte contemporáneo en México

    22 de enero de 2025
    By Redacción P1
  • Art

    Ann Carrington: La maestra de la transformación artística

    12 de septiembre de 2024
    By Redacción P1
  • Art

    DANIELA TORRE FOTOGRAFÍA: UN REFLEJO DE LA CONEXIÓN HUMANA

    28 de septiembre de 2024
    By Samia Becil Canavati

Te puede interesar

  • Lux

    THE MACALLAN
    ARCHIVAL SERIES
    FOLIO 5

  • News

    UAEMéx, referente de excelencia a nivel nacional e internacional: Delfina Gómez Álvarez

  • Lux

    Pomellato | Lujo sostenible

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.