Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Art
Home›Art›Premios Gorrita Azul 2025: Celebrando lo mejor del arte contemporáneo en México

Premios Gorrita Azul 2025: Celebrando lo mejor del arte contemporáneo en México

By Redacción P1
22 de enero de 2025
525
0
Share:

El día de hoy en el Museo Jumex de la Ciudad de México se llevo a cabo la rueda de prensa para dar a conocer la segunda edición de los Premios Gorrita Azul, un evento que destaca lo más relevante del arte contemporáneo en México durante el 2024. La gala de premiación se llevará a cabo el próximo 3 de abril, marcando un hito para artistas, curadores e instituciones que han contribuido significativamente al panorama cultural del país.

El proceso de Selección y el jurado

Los nominados serán seleccionados por un jurado de expertos en arte, quienes posteriormente abrirán las votaciones al público en el sitio web oficial de los premios (www.premiosgorritaazul.com). La lista de nominados será revelada el 9 de febrero en un exclusivo evento en Soho House Mexico City. Este año, el jurado está compuesto por figuras clave del arte y el diseño, incluyendo:

  • Magali Arriola, curadora independiente.
  • Colectivo Bexpo, colectivo curatorial.
  • Jorge Diego Etienne, diseñador.
  • Magnolia de la Garza, Colección Agustín e Isabel Coppel.
  • Tobias Ostrander, Tate Modern, Londres.
  • Samantha Ozer, fundadora del Festival Tono.
  • Alejandro Romero, artista y curador independiente.

Las categorías

Con 14 categorías que abarcan desde exposiciones individuales y colectivas hasta el reconocimiento por trayectoria artística y el museo del año, los Premios Gorrita Azul buscan reconocer la excelencia y diversidad del arte contemporáneo en México. Algunas de las categorías destacadas incluyen:

  • Exposición Favorita en Espacio Independiente (Individual y Colectiva).
  • Contribución Excepcional a la Escena del Arte.
  • Artista Promesa del Año.
  • Objeto del Año.
  • Texto Crítico del Año.

Una historia de crecimiento

Dirigidos creativamente por el renombrado artista Mario García Torres, los Premios Gorrita Azul nacieron de forma orgánica a través de la cuenta de Instagram de Morillo Shk y han evolucionado hasta convertirse en una plataforma formal para reconocer y promover el talento artístico. En palabras de García Torres, “Estos premios no solo celebran a los ganadores, sino que buscan posicionar a la escena artística mexicana como un referente a nivel mundial.”

Socios y colaboradores

El evento cuenta con el apoyo de destacados socios, entre ellos Mercedes-Benz, Fundación Jumex Arte Contemporáneo, Mezcal Amarás y Soho House Mexico City. También participan empresas como Fiesta Americana Reforma, Marva Studio, Morillo Shk Fine Arts Logistics, Stellaris y Cerbatana, además de la agencia de relaciones públicas Xaviera.

Sobre los jurados

El prestigio del jurado asegura un nivel único de calidad en la selección y premiación. Entre ellos, Samantha Ozer, fundadora de TONO, ha colaborado con instituciones de renombre como el Peabody Essex Museum y el Museo Anahuacalli. Por otro lado, el Colectivo Bexpo destaca por sus propuestas curatoriales itinerantes y por combinar el mundo virtual y material en sus exposiciones.

Un impacto duradero

Los Premios Gorrita Azul no solo buscan premiar la excelencia artística, sino también servir como un catalizador para el diálogo, la innovación y la promoción de carreras en el mundo del arte. Este evento promete ser un referente para la escena cultural de México y un punto de encuentro para los amantes del arte contemporáneo.

¡Prepárate para celebrar lo mejor del arte contemporáneo mexicano en los Premios Gorrita Azul 2025!

Tagsartartearte contemporaneoarte mexicanoARTISTAScdmxContemporary artMéxico
Previous Article

¿El 13 de la mala suerte? Lecciones ...

Next Article

Romance, elegancia y alta cocina: Los escenarios ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Icon

    Tiffany & Co. conquista Nueva York con “Culture of Creativity”

    18 de marzo de 2024
    By Redacción P1
  • AllBistro

    Bobo Burgers: el nuevo hot spot imperdible de la Condesa

    30 de enero de 2025
    By Redacción P1
  • News

    Arte y cultura, binomio indivisible que aporta bienestar: CEBD

    18 de diciembre de 2021
    By Redacción P1
  • Style

    Exposición “Premio Hugo Boss 2020: Deana Lawson, Centropy” en el Museo Guggenheim

    29 de mayo de 2021
    By Redacción P1
  • In Time

    Métiers d’Art – Homenaje a los símbolos tradicionales

    20 de agosto de 2024
    By Redacción P1
  • News

    Alfredo Barrera premió a ganadores de Bienal Internacional de Arte

    8 de febrero de 2021
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • News

    Gana Estudiantina “Verde y Oro” de la UAEMéx tercer lugar en concurso nacional

  • News

    Optimización del gasto regirá ejercicio presupuestal 2022 de la UAEMéx

  • Lux

    Bvlgari y Dom Pérignon

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.