Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Design
Home›Design›Mora Ruíz: el arte y la tradición yucateca que conquista las pasarelas del mundo

Mora Ruíz: el arte y la tradición yucateca que conquista las pasarelas del mundo

By Redacción P1
17 de septiembre de 2025
36
0
Share:
Foto del avatar

Andrick Andraka

Redacción P1

La moda mexicana contemporánea vive un momento de esplendor gracias a diseñadores que, desde sus raíces, tejen historias y emociones en cada prenda. Mora Ruíz es uno de esos talentos que ha logrado combinar la riqueza artesanal del sureste mexicano con las tendencias internacionales, y hoy su nombre resuena en escenarios tan emblemáticos como el Fashion Week de París. 

“Se ve, se siente… lleva el alma de cada persona que lo crea”

La marca surgió de la ilusión de una creativa que soñaba no sólo con crear una marca que llevara su nombre, sino con transmitir sensaciones y emociones a través del arte textil. “Nació del deseo de hacer flores, pintar encajes y crear sensaciones a través de las telas, los bordados y los tejidos”, comparte Mora. Más que una marca, es un homenaje a las manos artesanas que desde Yucatán plasman alma y vida en cada puntada.

Para Mora, la tradición no es solo una técnica, sino un diálogo entre el pasado y el presente, donde cada pieza lleva consigo el amor y la historia de quienes la crearon. Esta filosofía ha sido clave para posicionar su marca en un mercado que valora la exclusividad y el trabajo hecho con dedicación.

Presentar una colección en París, cuna de la moda mundial, era para Mora un sueño casi inalcanzable. “Llevar a París una colección mía es más de lo que había soñado… incluso me daba miedo soñarlo”, confiesa. Y lo logra acompañada del maestro Amador Montes, pintor oaxaqueño de renombre internacional, con quien tejió un proyecto único en el que el arte pictórico y la moda artesanal dialogan en cada pieza.

Esta colaboración ha elevado el trabajo de Mora Ruíz, mezclando la sensibilidad artística de Amador con el talento textil yucateco para crear prendas que son, a la vez, modernas y profundamente mexicanas.

Lejos de la moda que solo se usa en ocasiones especiales, Mora busca que sus diseños acompañen a la mujer mexicana en su vida cotidiana, envolviéndola en encajes teñidos, bordados a mano y telas con estampados propios. Su estilo, aunque artesanal, es contemporáneo y versátil, pensado para mujeres que valoran la autenticidad y la comodidad sin perder elegancia.

El toque distintivo está en la fusión de técnicas ancestrales con elementos modernos, logrando un balance que respeta la tradición pero habla el lenguaje de hoy. “Amo combinar encajes como el de Bruselas o el frivolité con linos y olanes, fusionando mangas y cuellos de antaño con toques contemporáneos”, explica la diseñadora.

Raíces profundas y alma artesanal

La riqueza textil de Yucatán se ve reflejada en cada una de sus colecciones. Bordados, tejidos y encajes hechos a mano son el corazón de sus prendas. Para ella, la mayor fortaleza de lo hecho a mano es que “se ve, se siente… lleva el alma de cada persona que lo crea”. Cada puntada es un testimonio de la capacidad artística y la fuerza de las manos artesanas mexicanas.

Además, la colaboración cercana con estas artesanas no solo es clave para la calidad de sus productos, sino que también representa un compromiso social y cultural con la preservación de estas tradiciones. “Muchas llevan años trabajando conmigo y son parte esencial de que esto sea posible cada día”, señala Mora.

La colección hecha para París 2025 es mucho más que moda; es una narrativa sobre la identidad y el rol de la mujer mexicana en la sociedad. A través de cada pieza, Mora busca contar que la familia es el centro, que la amistad es riqueza, que los sueños se logran con perseverancia y que el arte es una oda al amor y la pasión.

“Quiero transmitir lo importantes que somos las mujeres en el núcleo social y, sobre todo, en la familia: como madres, esposas, hijas… y como ejemplo de todo lo que somos capaces de lograr”

Desafíos y compromiso con la sostenibilidad

Posicionar la moda artesanal en un mercado global y de lujo ha significado para Mora un desafío personal y profesional. “El mayor desafío ha sido conmigo misma: demostrarme que con trabajo todo es posible”, admite. Formar un equipo que funcione como una familia ha sido fundamental para que cada vestido sea una experiencia única.

Además, Mora Ruíz integra la sostenibilidad en su ADN, creando prendas atemporales que no siguen modas pasajeras y que están hechas para durar y ser heredadas. Sus materiales —sedas, algodones, linos—, y las técnicas de bordado y tejido artesanal aseguran que cada pieza tenga una vida larga, alejándose del consumismo rápido.

Aunque su trabajo está arraigado en la tradición yucateca, Mora reconoce influencias globales que le ayudan a dar forma a sus sueños. Diseñadores como Elie Saab y casas como Chanel y Dior la inspiran, pero siempre con el compromiso de mantener viva la esencia mexicana. Su herencia libanesa también aporta una riqueza cultural que se refleja en sus bordados y texturas, creando un puente entre mundos que hace sus diseños aún más especiales.

Después de su paso triunfal por París, Mora Ruíz visualiza un camino lleno de crecimiento y expansión, con mujeres alrededor del mundo vistiendo sus creaciones. Su consejo para otros diseñadores mexicanos es claro: “Creer en nosotros mismos, reconocer que ser mexicanos es una bendición y llevar siempre a México en alto y en el corazón”.

En tiempos donde la moda rápida domina, talentos como Mora Ruíz nos recuerdan la importancia de la tradición, el valor de lo artesanal y la riqueza cultural que México tiene para ofrecer al mundo, en cada puntada, en cada tejido y en cada sueño hecho tela.

Tagsdesde sus raícesLa moda mexicana contemporánea vive un momento de esplendor gracias a diseñadores quetejen historias y emociones en cada prenda. Mora Ruíz es uno de esos talentos que ha logrado combinar la riqueza artesanal del sureste mexicano con las tendencias internacionalesy hoy su nombre resuena en escenarios tan emblemáticos como el Fashion Week de París.
Previous Article

Candles & Wine: el arte de crear ...

Next Article

Piedra Luna: Donde Italia se vive a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Design

    El renacimiento de lo gótico: Cómo la arquitectura medieval inspira el diseño moderno

    17 de octubre de 2024
    By Redacción P1
  • Design

    Rosa Morada: Un refugio sensorial en la costa del Pacífico mexicano

    8 de julio de 2025
    By Redacción P1
  • AllDesign

    Entre diseño y familia: La historia de Fátima Martínez y Fátima Cuesta, el dúo detrás de “Ikaya”

    2 de diciembre de 2024
    By Redacción P1
  • Design

    Bambú Cítrico: El color que transformará el 2025

    18 de diciembre de 2024
    By Redacción P1
  • Design

    Filippo Sorcinelli, la belleza que reza

    24 de junio de 2025
    By Redacción P1
  • Design

    Chet Lo: El diseñador que tejió el futuro con espinas de neón

    14 de julio de 2025
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Life

    Garden Spritz, lo nuevo de Chandon

  • Icon

    Officine Universelle Buly 1803 se une al consorcio Louis Vuitton/Moët Hennessy

  • In Time

    Reverso Tribute Enamel by Jaeger-LeCoultre

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.