Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Art
Home›Art›Maria Passer: edificios de la era soviética disfrazados de nieve

Maria Passer: edificios de la era soviética disfrazados de nieve

By Redacción P1
8 de febrero de 2025
252
0
Share:

En el extremo norte de Rusia, más allá del Círculo Polar Ártico, se encuentra Vorkuta, una ciudad minera que, tras décadas de esplendor, enfrenta el abandono y la desolación. Este lugar, con temperaturas que en invierno pueden alcanzar los -50 °C, se ha convertido en un destino insólito para quienes buscan explorar su historia y su particular estética. La fotógrafa Maria Passer, oriunda de Moscú, es una de ellas.

Vorkuta surgió en los años 30 como un campo de trabajo forzado bajo el régimen de Stalin, donde los prisioneros eran obligados a extraer carbón en condiciones extremas. Con el auge de la minería en la Unión Soviética, esta región se convirtió en un motor económico, atrayendo a miles de trabajadores de todo el país. Se construyeron pueblos y ciudades alrededor de las minas, que prosperaron hasta el colapso de la URSS en 1991. Desde entonces, la mayoría de las minas cerraron, dejando a los residentes sin empleo ni opciones para mantenerse.

Hoy, muchos habitantes han emigrado, dejando atrás edificios soviéticos que sucumben al hielo y la nieve cada invierno. Este es el escenario que fascinó a Passer, una fotógrafa apasionada por la exploración urbana, quien viajó dos días en tren desde Moscú para capturar la peculiar belleza de esta ciudad congelada en el tiempo.

“Vorkuta tiene una historia triste, pero su estética es innegablemente hermosa e incluso inspiradora”, comparte Passer. Sus imágenes muestran salones, oficinas y dormitorios recubiertos de hielo, testigos silenciosos del paso del tiempo. Inspirada por un amigo fotógrafo, Passer decidió adentrarse en los pueblos cercanos, armada con un dron y su equipo, para documentar los contrastes de este rincón ártico.

El éxodo masivo de habitantes es una realidad. Desde los años 90, más de un millón de personas han abandonado la zona ártica de Rusia, mientras quienes permanecen enfrentan la imposibilidad de vender sus viviendas debido a su bajo valor en un mercado inmobiliario prácticamente inexistente.

A pesar de la melancolía que envuelve estos paisajes, Passer encuentra una extraña belleza en los edificios congelados, símbolos de un pasado glorioso que hoy lucha contra el olvido. Para ella, estas imágenes no solo documentan el abandono, sino también la resiliencia de quienes alguna vez habitaron esta región extrema.

Vorkuta, con su frío implacable y su historia marcada por la adversidad, ofrece una lección sobre la transformación, el paso del tiempo y la capacidad del ser humano para adaptarse. Las fotografías de Passer no solo invitan a reflexionar sobre la fragilidad de las comunidades humanas, sino también sobre la belleza que puede surgir en los lugares más inhóspitos del mundo.

Tags1991Círculo Polar ÁRTICOMaria PasserRusiaUnión SoviéticaURSSVorkutaZona Ártica
Previous Article

Valhalla: El superdeportivo definitivo

Next Article

Entre la música y el amor: Selena ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • ArtLife

    La experiencia de Frida Khalo inmersiva llega a CDMX

    5 de marzo de 2025
    By Redacción P1
  • Art

    Art of Dining by Louis Vuitton: Un banquete de elegancia y creatividad

    5 de enero de 2025
    By Redacción P1
  • Art

    MATHIEU FORGET: La fotografía del movimiento

    8 de noviembre de 2024
    By Redacción P1
  • ArtDesign

    Sebastián Ángeles y la libertad hecha diseño en “Pájaros”  

    11 de marzo de 2025
    By Redacción P1
  • AllArt

    Detrás de las creadoras de ICONE : La imagen como refugio, la cámara como brújula

    13 de junio de 2025
    By Redacción P1
  • Art

    La Gran Ola de Kanagawa llega a México: descubre precios y detalles de la exhibición

    30 de julio de 2025
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Life

    Tiffany & Co. presenta la renovada tienda insignia de Ginza en Tokio

  • Life

    Beyoncé y Moët Hennessy presentan SirDavis

  • Women

    STUDIO KL COLLECTION ELEGANCIA DE VANGUARDIA

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.