Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Centro de Innovación Digital “Mandra” mantiene en marcha proyectos de investigación en áreas de la salud y medio ambiente

Centro de Innovación Digital “Mandra” mantiene en marcha proyectos de investigación en áreas de la salud y medio ambiente

By Redacción P1
29 de marzo de 2023
923
0
Share:

El Centro de Innovación Digital “Mandra” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) -espacio dedicado a formar expertos en ciencia de datos y ofrecer soluciones globales de base tecnológica-, actualmente mantiene en marcha proyectos de investigación en áreas como salud y medio ambiente.

Con apenas tres meses de operación, el Centro de Innovación Digital “Mandra” dedica espacio a la investigación de temas como el combate contra el cáncer, el saneamiento de agua y el estudio de cadenas de ADN, los cuales se apoyan del equipo de supercómputo con el que cuenta.

Ubicado dentro de la Facultad de Ciencias, en el Campus “El Cerrillo” de la UAEMéx, “Mandra” está conformado por mil computadoras interconectadas con fibra óptica de tecnología mellanox. También posee un sistema de almacenamiento de 500 terabytes y baterías de una capacidad de 40 kVA’s, que permiten a los equipos tener un funcionamiento ininterrumpido de hasta ocho horas, todo esto soportado por infraestructura tecnológica especializada.

“Desde su inauguración, lo que hemos trabajado es la puesta en marcha del centro; hacer que funcione el equipo es todo un reto, entonces nos hemos dedicado a estos ajustes tecnológicos”, indicó el director de la Facultad de Ciencias, Luis Enrique Díaz Sánchez.

Este centro surgió a partir de la coyuntura que provocó la pandemia de COVID-19; por lo que a diferencia de otros centros de supercómputo, se puede trabajar tanto de manera física como de forma remota.

Tagsmandranewsnoticiasp1página unorevistauaemuaemexuniversidad
Previous Article

#BeYourOwnBOSS una declaración de estilo

Next Article

RIMOWA anuncia su asociación con la Federación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Style

    Moschino se inspira en Stanley Kubrick

    18 de abril de 2022
    By Redacción P1
  • Life

    Garden Spritz, lo nuevo de Chandon

    15 de junio de 2021
    By Redacción P1
  • Music

    LUDOVICO EINAUDI PRODIGIO AL PIANO

    31 de enero de 2022
    By Redacción P1
  • Lux

    G700 CELEBRÓ SU PRIMER VUELO

    14 de mayo de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Habrá promoción permanente de Derechos Humanos y Universitarios en la UAEM: CEBD

    30 de junio de 2021
    By Redacción P1
  • Lux

    ROLLS-ROYCE ‘SPIRIT OF ECSTASY’ FABERGÉ EGG

    22 de junio de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Life

    For&From: moda accesible con impacto social en CDMX

  • Lux

    Château d’Yquem lanza cristalina y luminosa añada 2020

  • Style

    Thélios adquiere la icónica marca francesa de gafas Vuarnet

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.