Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Científicos de la UAEMéx revelan la magia de los hongos en la nanotecnología

Científicos de la UAEMéx revelan la magia de los hongos en la nanotecnología

By Redacción P1
30 de septiembre de 2024
447
0
Share:

Los hongos han sido y serán una maravilla por sus múltiples propiedades, entre ellas, la biosíntesis de nanopartículas, la cual puede tener efectos positivos en diversas áreas para la sociedad, según el artículo de la revista Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) “La magia de los hongos en la nanotecnología”, de Edwis Reinhold García y María Guadalupe González, estudiante de la Maestría en Ciencias y profesora de la Facultad de Ciencias, respectivamente.

Los autores destacan que los hongos sirven como fábricas para la producción de nanopartículas, proceso generado con la reducción de iones metálicos que se transforman en partículas a nanoescala. El uso de la biomasa fúngica es una tecnología respetuosa con el medio ambiente, porque elimina la necesidad de utilizar agresivos productos químicos o altos insumos de energía, lo cual hace que el método sea sostenible y rentable.

El área médica, afirman, será una de las principales beneficiarias, con la administración de fármacos dirigidos, mejoramiento en las técnicas de imagen e incluso, tratamientos innovadores contra el cáncer. Asimismo, la nanotecnología es prometedora en la lucha contra los patógenos resistentes a los medicamentos y podría ofrecer solucionar la resistencia a los antibióticos, cada vez más creciente.
De igual forma, enfatizan la característica de sustentabilidad, como la remediación de contaminantes, la purificación del agua y la restauración del suelo, pues los hongos han demostrado una eficacia notable a la hora de eliminar metales pesados y toxinas de entornos altamente tóxicos.

Sin embargo, los investigadores también mencionan los desafíos persistentes en la obtención de las nanopartículas: estandarizar los métodos de producción, comprender los mecanismos precisos de la biosíntesis y garantizar la escalabilidad sin comprometer la calidad; por lo anterior, sugieren revisar las consideraciones éticas relativas al cultivo y recolección masiva de hongos para que se garanticen prácticas sostenibles.

Los hongos, dicen, presentan una intersección fascinante entre naturaleza e innovación, pues a medida que avanza el tiempo se desbloquea todo su potencial, el cual podría revolucionar múltiples áreas de interés industrial y ofrecer estrategias sustentables a retos globales apremiantes.
Si te interesa conocer más acerca de este tema, te invitamos a consultar: https://revistauniversitaria.uaemex.mx/issue/view/1202

Tagscienciahongoslifenanotecnologíanewsnoticiasp1página unorevistauaemexuniversidad
Previous Article

Un Tributo al Arte y al Sabor: ...

Next Article

Bugatti Tourbillon

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • News

    Reitera UAEMéx compromiso con desarrollo sostenible: ofrecerá Cátedra de Desarrollo Humano para la Preservación del Planeta

    19 de junio de 2024
    By Redacción P1
  • Style

    Emilio Pucci colabora con Supreme

    18 de junio de 2021
    By Redacción P1
  • Bistro

    El primer tequila reposado en barricas nuevas de roble Mizunara.

    18 de noviembre de 2022
    By Redacción P1
  • Bistro

    Krug celebra el limón y publica un libro de cocina especial de chefs internacionales

    22 de febrero de 2023
    By Redacción P1
  • News

    UAEM presente en la FILEM

    28 de septiembre de 2020
    By Redacción P1
  • Life

    Chaumet Intime la memoria gráfica del lujo

    30 de abril de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Bistro

    Cascabel: la voz del auténtico sabor mexicano

  • In Time

    Celestial Rendez-Vous se reinterpreta

  • Women

    First Love by Victoria´s Secret

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.