Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Empresas culturales, entre las más afectadas por la pandemia reconoce la UAEM

Empresas culturales, entre las más afectadas por la pandemia reconoce la UAEM

By Redacción P1
30 de julio de 2021
996
0
Share:

A pesar de que la cultura en el país genera más del tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el presupuesto asignado a este sector se redujo considerablemente durante la pandemia, lamentó el académico de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alejandro Pérez Sáez.

Detalló que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2018 las empresas culturales produjeron ganancias de más de 702 mil millones de pesos, lo que equivale al 3.16 por ciento del PIB. Sin embargo, al sector solo se le asignó el 0.3 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación, lo que representa el 0.07 por ciento del PIB.

Además, el presupuesto para gastos de operación y promoción de la cultura descendió nueve por ciento en 2020, mientras el subsidio para actividades culturales, como ferias y festivales, el 44 por ciento y el presupuesto operativo de las instituciones culturales federales el 75 por ciento.

En el marco del seminario internacional “Pandemia y sus efectos en la enseñanza de las artes escénicas”, consideró que “sin cultura no hay futuro” y afirmó que la solidaridad y la cooperación entre instituciones y universidades son fundamentales para superar los retos culturales en el país.

Pérez Sáez refirió que la pandemia reveló los problemas estructurales que tiene el sector cultural y especificó que las políticas públicas especializadas, así como los planes de trabajo de instituciones y universidades son acciones inmediatas que se pueden llevar a cabo para apoyar el rubro.

“Las épocas de crisis suelen ser las más fructíferas en cuanto al desarrollo de la imaginación, ya que generan escenarios a favor del desarrollo cultural”.

Por otro lado, comentó que, con la pandemia, la vida común cambió radicalmente. La pandemia agudizó, mostró y reveló la fragilidad de la sociedad en varios terrenos como la salud pública, la educación, los empleos, la familia, las relaciones sociales y la violencia.
En el escenario educativo, finalizó, la pandemia exigió reinventar la docencia para hacerle frente al rezago y la deserción escolar, retos cruciales a los que se van a enfrentar las instituciones educativas.

TagsAlejandro Pérez SáezArtes Escénicasculturanewsp1página unorevistatendenciatrendinguaemuaemexuniversidad
Previous Article

AVENGERS CAMPUS DISNEY

Next Article

Mini-bags Dior

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • News

    Investigadora UAEMéx, analiza las características microbiológicas del pulque mexiquense

    15 de septiembre de 2023
    By Redacción P1
  • News

    Inauguró Alfredo Barrera exposición contra la violencia de género

    27 de noviembre de 2020
    By Redacción P1
  • In Time

    ZENITH SIGUE APOYANDO LA LUCHA GLOBAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

    31 de mayo de 2023
    By Redacción P1
  • Technology

    ¿Ya conoces el HomePod mini? ahora en color medianoche

    23 de julio de 2024
    By Redacción P1
  • Style

    Exposición “Premio Hugo Boss 2020: Deana Lawson, Centropy” en el Museo Guggenheim

    29 de mayo de 2021
    By Redacción P1
  • News

    Embarazadas deben fortalecer su sistema inmunológico: UAEMex

    30 de abril de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • In Time

    REVERSO: HISTORIAS ATEMPORALES DESDE 1931 – La historia de la innovación

  • News

    UAEMéx firma convenio con la Agencia Digital del Estado de México en favor de innovaciones sociales

  • News

    Ética, fundamental para la vida universitaria: CEBD

UAEM envase de pet
https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.