Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Redalyc de la UAEM, segundo portal de revistas científicas de Latinoamérica

Redalyc de la UAEM, segundo portal de revistas científicas de Latinoamérica

By Redacción P1
20 de septiembre de 2021
710
0
Share:

. Por su visibilidad y presencia en los motores de búsqueda y con más de 100 millones de descargas de artículos durante el año 2020, el Sistema de Información Científica Redalyc de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) se ubicó en el segundo lugar a nivel Latinoamérica y en el 17 del mundo, en la categoría Portales de Revistas por Google Scholar, según el ranking mundial de Webometrics, elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.

Comprometida con la democratización del conocimiento y su acceso libre, la plataforma Redalyc es un trabajo colaborativo sostenido por la UAEM y alberga mil 430 revistas científicas y 724 mil 558 artículos de investigación que pueden ser consultados y descargados de manera gratuita por cualquier persona en el mundo.

Al respecto, la directora ejecutiva de Redalyc, Arianna Becerril García, explicó que la plataforma universitaria se ha consolidado como una de las más buscadas a nivel mundial en dos ejes: por sus usuarios que realizan búsquedas de información de calidad, académica y científica, y por lo investigadores de cualquier institución, al proporcionarles las herramientas para que sus artículos puedan ser indexados al portal.

Becerril García detalló que ante la necesidad de transitar hacia la educación en línea durante 2020, a consecuencia de la emergencia sanitaria, Redalyc se consolidó como una herramienta de acceso al conocimiento, alcanzando 12 millones de descargas en promedio mensual, cifra que se ha sostenido durante 2021, siendo sus principales usuarios estudiantes de educación media superior y superior con conectividad desde el hogar.

Redalyc está conformada por artículos de cualquier área del conocimiento como las Ciencias Sociales y Humanidades, donde se concentra 70 por ciento de la información disponible, pero también hay una amplia gama en el rubro de las Ciencias Naturales y Exactas, por ejemplo, hay en existencia cinco mil 903 artículos que abordan el tema de epidemias y COVID-19 en la plataforma.

Asimismo, la universitaria destacó que la posición 17 a nivel mundial que logró Redalyc en el ranking es de reconocerse, pues es el único sistema de información mexicano que está en el top 20, junto con la plataforma nacional de China o la Biblioteca Nacional Rusa, así como iniciativas de corte comercial como academia.edu o researchgate, entre otras.

Redalyc concentra revistas científicas de más de 600 instituciones de América Latina y recientemente, de países como la India y Lituania, que buscan la tecnología y visibilidad que brinda el portal, no solo de acceso al artículo completo sino también por las herramientas que ayuda a publicar las revistas y que sean sostenibles, de acceso abierto y que cumplan con los estándares internacionales que marca el sector editorial. Las mil 430 revistas científicas disponibles han pasado por un proceso riguroso de evaluación para garantizar que se indexa contenido de calidad al cual se puede acceder en formato PDF, HTML o EPUB.

Tagsautonomaedomexnewsnoticiasp1página unoredalycrevistatendenciatrendinguniversidad
Previous Article

Hotel Nickelodeon Riviera Maya

Next Article

La mirada en Afganistán

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Lux

    ROLLS-ROYCE ‘SPIRIT OF ECSTASY’ FABERGÉ EGG

    22 de junio de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Voz de la niñez, fundamental en la radio pública

    5 de marzo de 2022
    By Redacción P1
  • News

    Yissel Hernández, Uaemita apasionada de la investigación y de compartir sus conocimientos

    21 de febrero de 2023
    By Redacción P1
  • Lux

    WHISPERS El Club más exclusivo del mundo

    16 de junio de 2020
    By Redacción P1
  • News

    UAEMéx estrecha lazos colaborativos

    27 de agosto de 2022
    By Redacción P1
  • News

    Centro Universitario Teotihuacán de la UAEMéx, referente en materia de educación superior en el noreste mexiquense: CEBD

    22 de noviembre de 2023
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Style

    Para Louis Vuitton y UNICEF #MAKEAPROMISE 

  • Bistro

    El primer tequila reposado en barricas nuevas de roble Mizunara.

  • In Time

    Vacheron Constantin presenta Maison 1755 en el área histórica de Zhangyuan

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.