Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›La UAEMéx genera investigación de vanguardia con reconocimiento internacional:CEBD

La UAEMéx genera investigación de vanguardia con reconocimiento internacional:CEBD

By Redacción P1
14 de diciembre de 2022
893
0
Share:

Proyectos de investigación de vanguardia, colaboración y coordinación con Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e internacionales son algunas de las características que distingue la calidad educativa que se imparte en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), afirmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, al presidir el Primer Informe Anual de Actividades que rindió el director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR), Isidro Rogel Fajardo.

Barrera Díaz destacó que en la FAPUR la producción en investigación es amplia y reconocida a nivel nacional e internacional, ejemplo de ello son los siete Cuerpos Académicos y los 40 docentes- investigadores que laboran en este organismo académico, de los cuales 14 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); mientras que el 75 por ciento son miembros del PRODEP.

“Es un enorme gusto encontrarme con esta comunidad colaborativa, crítica y responsable la cual ha dado un exitoso ejemplo de esfuerzo y perseverancia al lograr que sus programas educativos, todos, sean reconocidos por su calidad, en especial, la licenciatura en Ciencias Ambientales la cual tiene un reconocimiento internacional y también la licenciatura en Planeación que tiene un reconocimiento nacional, ambos programas recién acreditados y que demuestran la calidad que tiene la facultad”, afirmó.

Barrera Díaz expresó que el funcionamiento del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad es una oportunidad en materia de investigación para estudiantes, docentes e investigadores de la FAPUR, debido a que tiene coordinación y colaboración con las universidades Federal de Brasil, de Sao Paulo, Católica de Chile, de Granada en España, la Nacional Autónoma de México (UNAM), con la Autónoma de México (UAM), así como con los colegios de Jalisco, Mexiquense y Frontera Norte.

El rector reconoció la tradición de la revista Quivera que se edita en la FAPUR, la cual al cumplir con estándares de calidad nacional e internacional está indexada a distintas plataformas de conocimiento como LatinREV, Sherpa Romeo, REDIB, ERIHPLUS, CLASE, Latindex, MIAR y Redalyc.

“Los productos científicos siguen estando a la vanguardia, nos da mucho gusto que esa producción científica siga siendo relevante”, agregó.

Previo al informe, el rector de la UAEMéx en compañía de Rogel Fajardo y la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, Esther Aurora Contreras Lara Vega, entregó 40 computadoras de última generación para el Laboratorio de Geomática que le permitirá a los estudiantes desarrollar actividades en la planeación de territorio y el medio ambiente.

En tanto, el director de FAPUR, Isidro Rogel Fajardo, indicó que de las 142 metas programadas, el 49 por ciento presenta un avance de excelente a bueno.

Asimismo, destacó la pertinencia que tiene la educación continua que se impulsa en la FAPUR, en especial con el Ayuntamiento de Toluca y Universidad Pedagógica Nacional.

Refirió que por sexto año consecutivo la biblioteca “Luis Unikel” -tras ser evaluada por la American Trust Register- obtuvo la reacreditación en sus procesos, lo que garantiza que sus alumnos, docentes e investigadores que acceden a ésta, lo hacen bajo estándares de calidad internacional.

La FAPUR tiene una matrícula de 552 alumnos, se imparten las licenciaturas en Planeación Territorial y en Ciencias Ambientales, la Maestría en Estudios de la Ciudad y el Doctorado en Urbanismo.

Como parte del acto del Primer Informe Anual de Actividades y del 36 aniversario de la facultad, se develó una placa para homenajear por su trabajo académico y profesional para la comunidad, al diseñador de asentamientos humanos, Eduardo Sánchez García Cano, por lo que la sala multifuncional de la FAPUR llevará su nombre.

Al informe acudieron integrantes del gabinete y comunidad universitaria, ex directores de FAPUr, directores de espacios académicos de la UAEMéx, así como familiares del homenajeado, el jefe de asesores del Ayuntamiento de Ocoyoacac, José Alfredo Vargas.

Tagslifenewsnoticiasp1página unorevistastyleuaemexuniversidad
Previous Article

Cadillac CELESTIQ, un nuevo estándar de lujo ...

Next Article

Una alquimia de notas: un dúo creativo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Style

    Dior se luce con desfile Primavera-Verano 2024

    4 de octubre de 2023
    By Redacción P1
  • News

    Plantel Tenancingo de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx cumple 50 años

    5 de septiembre de 2022
    By Redacción P1
  • Style

    Kenzo Homme Intense, lo mejor en alta perfumería

    22 de julio de 2021
    By Redacción P1
  • Style

    HUGO X GREMLINS LLEGA PARA LA TEMPORADA NAVIDEÑA DE 2023

    22 de noviembre de 2023
    By Redacción P1
  • News

    UAEM realizará pruebas para detección de COVID-19 mediante la RT-PCR

    30 de septiembre de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Investigadores de la UAEMex registran hallazgos arqueológicos

    31 de marzo de 2021
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Geek

    Meta Store, la tienda del metaverso.-

  • Style

    Alexander McQueen Primavera/Verano 2025: El grito ancestral de la Banshee

  • Trips

    Al ritmo de las olas mexicanas: Las mejores playas para surfear en México

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.