Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Trips
Home›All›Life›Trips›El CIELO SE PINTA DE COLORES CON EL TEJIDO MÁS GRANDE DEL MUNDO

El CIELO SE PINTA DE COLORES CON EL TEJIDO MÁS GRANDE DEL MUNDO

By Redacción P1
27 de julio de 2022
1275
0
Share:

El tejido “Más grande del mundo”; está en Etzatlán, Jalisco

El cielo se pintó de colores en uno de los pueblos mágicos en Etzatlán pues se elaboró el pabellón de tejido crochet más grande del mundo. Para lograr esta hazaña, más de 200 tejedoras trabajaron a lo largo de 8 meses. El pabellón ya logró hacer historia pues cuenta con el Récord Guinness “The Largest Crochet Canopy”

Este tejido convirtió el centro del pueblo en un paisaje con un cielo pintado con decenas de colores y ofreció a las mujeres del pueblo un espacio donde crear a la vez de generar un sentido de pertenencia y unión.

Antes de la contingencia por la covid-19 las tejedoras se reunían a trabajar en la plaza principal y luego en alguna de sus casas. Ahora lo hacen de vez en cuando en la Casa de la Cultura del municipio, donde no faltan la conversación y las risas mientras las manos se mueven con rapidez.

La idea de tener este enorme y colorido pabellón fue de la señora María Concepción Siordia Godínez, una querida habitante de Etzatlán. Ella y su hija tejieron una manta para proteger sus árboles del sol y se imaginaron que podían crear una obra artesanal en honor al Señor de la Misericordia quien es considerado el santo del pueblo mágico, con la colaboración de 200 tejedoras, un total de 24,744 horas de trabajo, se lograron elaborar más de 8 mil piezas hexagonales de rabia tejidas a mano, el peso total del tejido es de 824 kilos.

“Nunca pensamos que algo tan pequeño que inició forrando árboles y después hacer este cielo tejido tan bonito llegara a estos extremos. Estamos en Dubái presentes y con un récord Guinness, no imaginamos que estas manos convirtieran cosas maravillosas y empoderar a la mujer en nuestro pueblo el tejido sana tu mente, tu cuerpo porque te olvidas de tus penas, tus preocupaciones, del estrés, lo conviertes en cosas maravillosas y aparte de eso también es

un tejido social que une a todas las clases sociales para un mismo objetivo y eso hace una unión muy padre (bonita)”, señaló María Concepción

El récord a batir era de 1,000 m2 de tejido crochet, pero gracias al esfuerzo de todos los participantes se duplicó la cifra, logrando una meta de 2,832.98 m2 tejidos en rafia. La intención es que el tejido tenga al menos 12.000 metros cuadrados para abarcar la entrada del pueblo con diseños diferentes, pero igual de coloridos para seguir atrayendo turistas.

Este certificado mundial se suma a los récords mundiales que han obtenido en Jalisco. Entre los múltiples requisitos que los organizadores tuvieron que cumplir, destaca la distancia en la que debía ser colgado el pabellón, que en este caso fue a una altura mayor de 3.74 metros.
Además, cabe resaltar que costó trabajo registrarse ante la oficina del Guinness World Records, esto debido a que ya existía un récord similar: la cobija más grande, el mayor número de figuras de tejido más grande, entre otros.

Por otro lado, ésta no es la única obra que ha puesto los ojos del mundo sobre las artesanas de Etzatlán, Jalisco, ya que elaboraron un tejido de 900 metros cuadrados, creado exclusivamente para ser colocado en el pabellón de México en la Expo de Dubái, el año pasado.

TagsEtzatlánlifemás grandemundop1página unorecordrevistatejidotripsviajes
Previous Article

Tommy Hilfiger moda adaptive

Next Article

Mercedes-Maybach GLS SUV | La esencia del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • On The Road

    LA EDICIÓN DEL 90 ANIVERSARIO DEL F-PACE CELEBRA NUEVE DÉCADAS DE INNOVACIÓN EN JAGUAR

    25 de mayo de 2024
    By Redacción P1
  • Life

    UN DESCANSO EN EL PARAÍSO

    15 de noviembre de 2022
    By Redacción P1
  • Lux

    Empire Diamond by Tiffany

    19 de febrero de 2022
    By Redacción P1
  • On The Road

    Lamborghini Countach LPI 800-4 Celebra el pasado mirando al futuro

    13 de noviembre de 2021
    By Redacción P1
  • Life

    Ruinart elige a la artista Eva Jospin para el encargo Carte Blanche 2023

    8 de abril de 2023
    By Redacción P1
  • Bistro

    Dom Ruinart 2010, el Blanc de Blancs por excelencia

    30 de julio de 2022
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • News

    Recuperación del sector turístico será hasta 2024 prevé especialista de la UAEMex

  • On The Road

    Bentley Continental GT3 Pikes Peak el más rápido con combustible renovable

  • News

    UAEMéx se suma a los 16 días de activismo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

UAEM envase de pet
https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.