Preparación para Qatar 2022
![](https://www.paginauno.mx/wp-content/uploads/2022/05/12-5-660x400.jpg)
El 21 de noviembre comienza la primera Copa del Mundo en Oriente Medio y el mundo árabe y concluirá el 18 de diciembre. Qatar se prepara para recibir un millón de fanáticos de la Copa Mundial de la FIFA en este 2022, a pesar de el COVID 19, los preparativos para este magno evento no cesaron y continuaron.
El jeque Tamim bin Hamad Al Thani en una conferencia de prensa dijo, “Nosotros en Qatar, estamos listos para esta ocasión. La pandemia afectó a todos, no solo a Qatar. Es cierto que hubo un retraso, pero fue un retraso muy limitado en algunos preparativos de la Copa del Mundo que se completarán en los próximos meses.”
Qatar, uno de los países más ricos del mundo per cápita, con una de las mayores reservas mundiales de gas natural, está invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en la construcción de infraestructura antes de la Copa del Mundo, alimentando un exceso de oferta inmobiliaria.
El primer partido de la Copa Mundial de la FIFA iniciará en el impresionante Estadio Al Bayt (de 60 mil asientos) en la ciudad de Al Khor. Qatar tendrá la versión más compacta del torneo en la historia moderna. Los ocho estadios se encuentran a 50 km del centro de Doha, mientras que los aficionados, jugadores podrán alojarse en un establecimiento durante todo el evento, que concluirá con la final en el Estadio Lusail (de 80 mil asientos) el 18 de diciembre de 2022.
Esto será posible gracias a su modelo único de construcción, para el que se han utilizado contenedores de transporte y asientos modulares.
Estas y otras partes del estadio se utilizarán posteriormente en otras instalaciones deportivas o de otro tipo.
Asimismo, la mayor parte de los recintos tiene un diseño modular, que permitirá retirar y donar los asientos sobrantes después del 2022.
Cada instalación se ha diseñado con algo en particular, adecuado a las comunidades locales, para que pueda ser utilizada durante tiempo después de la Copa Mundial
Qatar está trabajando para obtener una certificación del Sistema Mundial de Evaluación de la Sostenibilidad (GSAS) para todos los estadios, a fin de asegurar que se utilizan las prácticas y los materiales más respetuosos con el medio ambiente. Con el fin de poner en marcha una estrategia sostenible con el medio ambiente conjunto con la FIFA y será el primer país anfitrión en celebrar un torneo completamente neutro en emisiones de carbono.
‘Nunca vi un país en el mundo preparado con tanto adelanto, será como una tienda de juguetes para los aficionados’, declaró a la AFP el presidente de la FIFA Gianni Infantino