Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Convocan científicas de Latinoamérica a impulsar la ciencia entre niñas y mujeres

Convocan científicas de Latinoamérica a impulsar la ciencia entre niñas y mujeres

By Redacción P1
12 de febrero de 2022
640
0
Share:

Romper con los estereotipos que alejan a las mujeres de la ciencia, recontar la historia e impulsar semilleros científicos para mujeres son algunas de las acciones que recomendaron científicas de Latinoamérica en el Foro Virtual Diálogos NCC “Vocaciones científicas en Iberoamérica”.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las científicas Ana del Hierro, de Ecuador; Leyden Heredia, de Colombia, y Dulce Díaz, de México, convocadas por el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, participaron en el foro que fue moderado por la directora general de Comunicación Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Ginarely Valencia Alcántara.

Para la ingeniera en Biotecnología, Ana del Hierro, uno de los límites que observa para que las mujeres se desarrollen en la ciencia es tener que escoger entre la maternidad o la profesión derivado de los estereotipos que señalan a la mujer como la responsable de quedarse en casa, ser cuidadora y esperar que el esposo sea el proveedor.

Del Hierro urgió a que esta perspectiva quedé atrás y que las mujeres puedan continuar de manera segura su carrera en la ciencia.

“Tenemos que decidir entre nuestra profesión y ser mamás y no debería ser así, se debe complementar.

Tener un bebe no debe ser visto como un retraso para el ámbito profesional y ámbito competitivo. Hay una brecha para que más mujeres se dediquen a la ciencia y es algo que se debe de cambiar”, dijo la científica ecuatoriana.

Para la avistadora de aves Leyden Heredia los semilleros científicos que impulsen la participación de las mujeres desde que son niñas durante sus primeros años de educación son una oportunidad para que haya mayor cercanía con la investigación y la ciencia y sea vista como un camino a elegir profesionalmente.

“Los semilleros son algo importantísimo. Siempre tuvimos una imagen de madre y de mujer cuidadora, pero ahora como mujeres estamos en la posibilidad de utilizar nuestras plataformas como catapultas de formación para que las pequeñitas que están en crecimiento puedan entender que las mujeres somos capaces y estamos en el derecho de hacer cosas como la ciencia”, afirmó la científica colombiana.

En coincidencia, la bióloga mexicana Dulce Díaz expresó que es importante recontar la historia y reconocer a aquellas mujeres que hicieron descubrimientos o inventaron algo y que por cuestiones de género su nombre no aparece o no se les da el crédito.

“Hay que fomentar el romper estereotipos, romper la historia y recontarla, ya que hay muchos inventos hechos por las mujeres”, aseguró.

Desde el año 2015 el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se conmemora el 11 de febrero.

Tagscienciaestado de méxcionews noticiastendenciatrendinguaemexuniversidad
Previous Article

Veuve Clicquot celebra 250 años a bordo ...

Next Article

WHY200 el yate disruptivo

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • News

    Estudiantes de UAEM deben conocer sus derechos y obligaciones

    31 de julio de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Con inversión de 10 mdp, Alfredo Barrera inauguró edificio para Petroquímica

    26 de marzo de 2021
    By Redacción P1
  • News

    Otorga UAEMéx Doctorado Honoris Causa a Miroslawa Czerny

    14 de septiembre de 2023
    By Redacción P1
  • News

    UAEM refrenda posición entre mejores universidades de México: Alfredo Barrera 

    30 de julio de 2020
    By Redacción P1
  • News

    UAEMex te dice lo que debes saber sobre el eclipse solar total del ocho de abril

    6 de abril de 2024
    By Redacción P1
  • News

    UAEM refrenda posición entre mejores universidades de México: Alfredo Barrera

    28 de julio de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Style

    Capsule Collection NaomiXBoss es la vuelta el mundo en una propuesta única

  • Life

    Frida Kahlo: La vida de un ícono

  • Icon

    RIMOWA celebra la segunda edición del Premio de Diseño de la casa

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.