Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Alumnos de antropología deben mirar con una perspectiva más amplia su labor en la sociedad

Alumnos de antropología deben mirar con una perspectiva más amplia su labor en la sociedad

By Redacción P1
31 de julio de 2020
1838
0
Share:

 

Son ellos quienes pueden adentrarse y comprender de manera endógena cómo o por qué un grupo social determinado se desarrolla de cierta manera.

En México urge resolver problemas que viven diversos grupos sociales como los indígenas, campesinos, migrantes o las minorías étnicas, por lo que la función del antropólogo es trascendental para investigarlas, analizarlas y hacer propuestas, afirmó el especialista Ricardo María Garibay Velasco, en conferencia virtual para la Universidad Autónoma del Estado de México.

El también director de Proyectos Sustentables en la Península de Yucatán de la SEMARNAT impartió la conferencia “La utilidad de la antropología y la inutilidad de los antropólogos”, actividad organizada por la Unidad de Aprendizaje “Antropología Aplicada” de la Facultad de Antropología de la UAEM.

Garibay Velasco compartió su experiencia como antropólogo, al desarrollarse en diversos ámbitos laborales, que van desde instituciones gubernamentales nacionales e internacionales, ONG’s, así como organismos ambientales.

En este contexto, indicó que los estudiantes de antropología deben mirar con una perspectiva más amplia su labor en la sociedad, más allá del ámbito de la investigación, ya que son ellos quienes pueden adentrarse y comprender de manera endógena cómo o por qué un grupo social determinado se desarrolla de cierta manera.

Por otra parte, refirió que la naturaleza y cultura van entrelazados, por lo que es necesaria y obligada la presencia de por lo menos un antropólogo en las áreas naturales protegidas del país, con el objetivo de entender la manera en cómo los grupos indígenas o ejidatarios cuidan y preservan las áreas naturales y desde esos conocimientos ayudarlos con sus necesidades.

Ricardo María Garibay Velasco agregó que unidades de aprendizaje como el manejo de áreas naturales deberían ser obligatorias en las instituciones educativas donde se imparte antropología y no como una materia optativa, debido a que urge la especialización de los antropólogos en el ámbito ambiental.

Tagsantropologíanewsnoticiasp1página unouaemexuniversidad
Previous Article

Estudiantes de UAEM deben conocer sus derechos ...

Next Article

Renaissance la modernidad de la tradición

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • In Time

    Reverso Tribute Enamel by Jaeger-LeCoultre

    30 de junio de 2021
    By Redacción P1
  • Lux

    RR aircraft Spirit of Innovation

    28 de enero de 2022
    By Redacción P1
  • Bistro

    EL FESTIVAL GASTRONÓMICO MÁS ACLAMADO DEL MUNDO

    6 de marzo de 2023
    By Redacción P1
  • Geek

    Dos Geek Toys que te encantarán

    23 de noviembre de 2022
    By Redacción P1
  • In Time

    TAG HEUER PRESENTA EL NUEVO AQUARACER PROFESSIONAL 200

    29 de enero de 2022
    By Redacción P1
  • Sporting

    HUGO BOSS SE EXPANDE AL MERCADO DE LA INDUMENTARIA ECUESTRE

    31 de agosto de 2023
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Music

    Miley Cyrus: metamorfosis de una estrella indomable

  • Style

    Aura y movimiento fluido en el desfile de alta costura Dior Primavera-Verano 2024

  • Bistro

    Un rooftop que sí vale la pena: así se vive Pandora

UAEM envase de pet
https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.