Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Alumnos de antropología deben mirar con una perspectiva más amplia su labor en la sociedad

Alumnos de antropología deben mirar con una perspectiva más amplia su labor en la sociedad

By Redacción P1
31 de julio de 2020
1094
0
Share:

 

Son ellos quienes pueden adentrarse y comprender de manera endógena cómo o por qué un grupo social determinado se desarrolla de cierta manera.

En México urge resolver problemas que viven diversos grupos sociales como los indígenas, campesinos, migrantes o las minorías étnicas, por lo que la función del antropólogo es trascendental para investigarlas, analizarlas y hacer propuestas, afirmó el especialista Ricardo María Garibay Velasco, en conferencia virtual para la Universidad Autónoma del Estado de México.

El también director de Proyectos Sustentables en la Península de Yucatán de la SEMARNAT impartió la conferencia “La utilidad de la antropología y la inutilidad de los antropólogos”, actividad organizada por la Unidad de Aprendizaje “Antropología Aplicada” de la Facultad de Antropología de la UAEM.

Garibay Velasco compartió su experiencia como antropólogo, al desarrollarse en diversos ámbitos laborales, que van desde instituciones gubernamentales nacionales e internacionales, ONG’s, así como organismos ambientales.

En este contexto, indicó que los estudiantes de antropología deben mirar con una perspectiva más amplia su labor en la sociedad, más allá del ámbito de la investigación, ya que son ellos quienes pueden adentrarse y comprender de manera endógena cómo o por qué un grupo social determinado se desarrolla de cierta manera.

Por otra parte, refirió que la naturaleza y cultura van entrelazados, por lo que es necesaria y obligada la presencia de por lo menos un antropólogo en las áreas naturales protegidas del país, con el objetivo de entender la manera en cómo los grupos indígenas o ejidatarios cuidan y preservan las áreas naturales y desde esos conocimientos ayudarlos con sus necesidades.

Ricardo María Garibay Velasco agregó que unidades de aprendizaje como el manejo de áreas naturales deberían ser obligatorias en las instituciones educativas donde se imparte antropología y no como una materia optativa, debido a que urge la especialización de los antropólogos en el ámbito ambiental.

Tagsantropologíanewsnoticiasp1página unouaemexuniversidad
Previous Article

Estudiantes de UAEM deben conocer sus derechos ...

Next Article

Renaissance la modernidad de la tradición

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Style

    KYLIAN MBAPPÉ, EMBAJADOR GLOBAL DE LA CASA DIOR

    22 de diciembre de 2021
    By Redacción P1
  • Life

    Bumble Brew

    27 de septiembre de 2021
    By Redacción P1
  • Trips

    EL TECHO DE MÉXICO

    13 de noviembre de 2021
    By Redacción P1
  • On The Road

    Cadillac mira al futuro

    19 de enero de 2021
    By Redacción P1
  • Sporting

    Longines Championship Mexico

    25 de junio de 2022
    By Redacción P1
  • News

    Estudiantes de UAEM cruzarán Australia en auto solar

    17 de junio de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • News

    Inició UAEM ciclo escolar 2021-2022

  • Yacht Life

    Mercedes-AMG y Cigarette Racing celebran debut mundial

  • Icon

    VANTAGE 70 AÑOS DE SUPERIORIDAD

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY

Etiquetas

2020 2021 2022 aniversario autonoma baca barrera barrera baca BENTLEY bistro Carlos Eduardo Barrera Díaz CEBD colección collection edomex estado de méxico EXCLUSIVO fashion geek icon in time jaguar life lujo LUX music news noticias on the road p1 porsche página uno rector rectoria rectoría reloj revista style tendencia trending trips uaem uaemex universidad yacht
© Copyright Página Uno. All rights reserved.