Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Guadalupe Hoyos, académica UAEMéx, reconocida por la Universidad de Varsovia

Guadalupe Hoyos, académica UAEMéx, reconocida por la Universidad de Varsovia

By Redacción P1
4 de octubre de 2023
548
0
Share:

La investigación no solo es pertinente, necesaria y obligatoria para las y los universitarios, sino que también es algo que se disfruta para la construcción de conocimiento, afirmó Guadalupe del Carmen Hoyos Castillo, profesora e investigadora de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FaPUR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), quien obtuvo la Medalla “Jerzy Kondracki” por parte de la Facultad de Geografía y Estudios Regionales de la Universidad de Varsovia, como resultado del convenio de colaboración entre las dos instituciones. 

Este galardón es otorgado desde 1999 en honor a Jerzy Kondracki, geógrafo polaco reconocido por impulsar los estudios de la geografía física y cartografía y autor de la regionalización física y geográfica más famosa de Polonia. 

Hoyos Castillo es arquitecta de profesión por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin embargo, su interés por el estudio de las ciudades y su funcionamiento estuvo presente a lo largo de su vida universitaria, siendo así que al egresar, realizó la Maestría en Estudios Urbanos y Regionales en el Colegio Mexiquense. Posteriormente, esta preparación le permitió incorporarse a la FaPUR desde 1991 y formar parte del grupo de investigación dentro de la misma. 

“La arquitectura está muy relacionada con el estudio de las ciudades. Poco a poco fui transformando los contenidos de mi carrera a fines del estudio del funcionamiento de la ciudad, porque ésta siempre va a ser nuestro laboratorio para nosotros los planificadores urbanos, regionales o urbanistas”, comentó. 

En marco del XXIII Simposio Mexicano-Polaco: Ordenación y Planeación Territorial Sustentable -realizado cada dos años de manera ininterrumpida-, el pasado mes de septiembre fue condecorada con esta medalla, la cual reconoce su trabajo como profesora y especialmente como coordinadora de investigación de 2009 a 2016. 

Guadalupe del Carmen Hoyos Castillo ha realizado diversas investigaciones, centrándose en la economía urbana, estudios regionales, procesos metropolitanos, gestión metropolitana y acerca del medio ambiente. Cabe destacar que algunas de sus aportaciones han sido realizadas en colaboración con la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C. y han sido publicadas en revistas universitarias como Convergencia, Revista Nicolaita de Estudios Económicos, Revista Quivera de Estudios Territoriales, entre otras. 

“Es satisfactorio saber que la tarea se está haciendo bien, que la facultad, con todos los colegas, administrativos y autoridades, contribuye a la realización de esta colaboración científica. En primera persona es una satisfacción haber recibido esto en nombre de la Facultad de Planeación Urbana y Regional”, afirmó. 

El convenio de colaboración de intercambio académico-científico con la Universidad de Varsovia data de 1975, donde inicialmente se estableció entre la Facultad de Geografía de la UAEMéx y la Facultad de Geografía y Estudios Regionales de esa institución. Posteriormente, se presentó una iniciativa para incluir a la FaPUR y desarrollar investigaciones multidisciplinarias e interinstitucionales. Próximamente, este convenio cumplirá 50 años, siendo el segundo más longevo de la universidad.  

Tagsautonomanewsp1página unorevistauaemexuniversidad
Previous Article

Dior se luce con desfile Primavera-Verano 2024

Next Article

Glenmorangie se inspira en la cultura japonesa

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • News

    UAEMéx construye lazos de hermanamiento entre universidades, a través de los estudios para la paz

    31 de agosto de 2023
    By Redacción P1
  • News

    Alumnos de antropología deben mirar con una perspectiva más amplia su labor en la sociedad

    31 de julio de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Avanza UAEMéx en la gratuidad de la educación

    9 de junio de 2025
    By Redacción P1
  • Life

    Tiffany & Co. presenta la renovada tienda insignia de Ginza en Tokio

    27 de julio de 2023
    By Redacción P1
  • On The Road

    DBS 770 Ultimate

    9 de enero de 2023
    By Redacción P1
  • News

    Marketing digital de un producto debe ser creativo e innovador: UAEMEX

    23 de diciembre de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Lux

    Maybach accessories, más allá del auto

  • Music

    La noche inolvidable de los Grammy 2025: Glamour, música y momentos icónicos

  • News

    UAEM, opción educativa de alta calidad y pertinente para las juventudes: CEBD

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.