Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Investigadora UAEMéx, analiza características del café mexiquense

Investigadora UAEMéx, analiza características del café mexiquense

By Redacción P1
26 de marzo de 2024
446
0
Share:

Con el propósito de impulsar la industria cafetalera en el Estado de México, la investigadora María Dolores Mariezcurrena Berasain, de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), determina las características fisicoquímicas y sensoriales del café originario de Temascaltepec.

El café es uno de los productos más importantes y consumidos a nivel mundial, siendo México un país que cuenta con algunos estados líderes en la producción de este grano como Chiapas y Tabasco. Actualmente, el Estado de México no es un productor cafetalero y no ha logrado impulsar este producto, por lo cual María Mariezcurrena se interesó en conocer las características del grano mexiquense.

La investigadora creó un cultivo en el municipio de Temascaltepec, en la Zona de Valles Altos, que cuenta con condiciones como una altura de 2100 metros sobre el nivel del mar, con lluvia y humedad relativamente altas, las cuales permiten una labranza adecuada de este grano.

El café nace de un arbusto que, como cualquier otra planta, necesita de un seguimiento y cuidado para una buena cosecha, a través de un riego, insecticidas y fertilización adecuadas. Este arbusto produce una cereza de manera anual, que en su madurez, posee un color específico que indicará que puede ser cosechada.

Mariezcurrena Berasain buscó crear un producto mexiquense de especialidad, por lo que lleva a cabo este proceso de cosecha en el mes de febrero, a comparación de los demás productores y productoras, quienes cultivan en el mes de octubre, aproximadamente. Identificó que el café de Temascaltepec posee una acidez media con un tostado medio, donde la altura sobre el nivel del mar le permite desarrollar mayores características aromáticas; además, detectó que también posee una mayor cantidad de antioxidantes, que podrían ayudar a detener el proceso de envejecimiento celular.

Con este grano mexiquense y de especialidad, la investigadora busca seguir su análisis para deleitar a personas con “paladar exquisito”, por lo cual se deben determinar demás características, como el dulzor y pH del café; sin embargo, ya participó en el Concurso “Taza de Excelencia México”, donde obtuvo el segundo y cuarto lugar, compitiendo con grandes cafés y productores nacionales.

Como Mujer en la Ciencia, María Mariezcurrena rescató la importancia de la participación de las mujeres en la agronomía, pues es un área que ha sido mayormente tratada por hombres; además, destacó que un buen trabajo en equipo se conforma por todas y todos, destacando que “la inteligencia se mide por dentro, no por fuera”.

Previous Article

HUGO BLUE, la nueva línea de marca ...

Next Article

Louis Vuitton protege y exhibe medallas y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • News

    Yissel Hernández, Uaemita apasionada de la investigación y de compartir sus conocimientos

    21 de febrero de 2023
    By Redacción P1
  • News

    Presupuesto de UAEM para becas creció 21 mdp: Alfredo Barrera

    14 de septiembre de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Comunidad UAEM, convocada a aprovechar la movilidad académica internacional: CEBD

    28 de agosto de 2021
    By Redacción P1
  • News

    Expresa estudiantado a través de la oratoria, riqueza histórica de la UAEMex

    21 de noviembre de 2023
    By Redacción P1
  • News

    UAEM amplía su oferta educativa de licenciatura y posgrado

    21 de diciembre de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Alfredo Barrera premió a ganadores del Concurso de Literatura “Horacio Zúñiga”

    30 de enero de 2021
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Trips

    RIMOWA colabora con Tiffany & Co. para presentar compañeros de viaje únicos

  • Lux

    FOCAL & NAIM FOR BENTLEY
    TRES GRANDES
    UN AUDIO PERFECTO

  • Bistro

    Dom Pérignon y Le Bristol Paris se unen para ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.