Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›UAEMéx recibe 149 estudiantes como parte del Programa Delfín 2024

UAEMéx recibe 149 estudiantes como parte del Programa Delfín 2024

By Redacción P1
16 de julio de 2024
480
0
Share:

Un total de 149 estudiantes de 30 Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e internacionales realizarán en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) su estancia de Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, en su edición XXIV, como parte del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y Posgrado del Pacífico, también conocido como Programa Delfín 2024.

En el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Martha Patricia Zarza Delgado, al encabezar la ceremonia de bienvenida al estudiantado e investigadores del Programa Delfín 2024, expresó que la Administración Universitaria 2021-2025 está convencida de que la movilidad académica nacional e internacional es esencial para fomentar y compartir experiencias de investigación que motiven e incentiven el cambio científico, el pensamiento crítico, así como la inquietud por generar conocimiento.
“Deseo que esta experiencia sea sumamente enriquecedora para todas y todos ustedes. Esta casa de estudios les recibe con los brazos abiertos. Les agradecemos la confianza que depositan en esta universidad y les damos la más cordial bienvenida”, abundó.

Zarza Delgado afirmó que estas experiencias de intercambio ayudan a construir la conciencia ciudadana capaz de reconocer y respetar la diversidad humana y el valor que tiene cada individuo, promoviendo diálogos respetuosos que lleven a un entendimiento mutuo, a un crecimiento académico y personal, así como a una sociedad más armónica y tolerante para todas y todos.

Por su parte, el director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Víctor Ávila Akerberg, apuntó que esta estancia es el inicio de una etapa dentro de la investigación y es una gran oportunidad para fortalecer las capacidades como profesionistas del alumnado, promoviendo un criterio participativo en donde las ideas que se generan permitan abrir nuevos horizontes de posibilidades y escenarios para generar investigación con incidencia social.

“Este programa ha permitido que las universidades se vayan consolidando en conjunto con el estudiantado en el ámbito de la investigación, ya que estos procesos de movilidad académica han promovido la consolidación de proyectos y la divulgación de productos científicos y tecnológicos”, enfatizó.

El programa Delfín tiene como principal objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior (IES) y centros de investigación, a través de la promoción de la movilidad académica y cultural, la divulgación científica y tecnológica y la formación de capital humano de alto nivel, además de crear redes de colaboración científica de desarrollo e innovación tecnológica.
En la actualidad, el programa tiene presencia en toda la República Mexicana, con 148 IES afiliadas; además, cuenta con seis capítulos a nivel internacional, con la participación de Colombia, Estados Unidos, Nicaragua, Perú y Ecuador.

Durante la edición 2024, la UAEMéx recibe 149 estudiantes, de los cuales, 43 realizan su estancia de investigación de manera presencial en diversos espacios universitarios, mientras que 106 se encuentran trabajando de manera virtual.

Al acto acudieron la jefa de la Unidad de Fortalecimiento a la Investigación y los Estudios Avanzados y Coordinadora del Programa Delfín 2024, Grisel Reyes Carmona; directores de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados y la Embajadora del Programa Delfín 2023, Katia Galicia Ponce.

Tagslifelujonewsnoticiasp1página unorevistastyleuaemexuniversidad
Previous Article

Porsche amplía la gama de modelos del ...

Next Article

Aston Martin celebra el 60 aniversario de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • News

    Presenta UAEMéx avances de Jornadas de Conciliación Laboral

    11 de noviembre de 2024
    By Redacción P1
  • Icon

    COUNTACH, LA HISTORIA DETRÁS DEL NOMBRE

    29 de agosto de 2020
    By Redacción P1
  • Lux

    BENTLEY INNOVA CON ORO IMPRESO EN 3D

    16 de diciembre de 2022
    By Redacción P1
  • Lux

    BENTLEY INSPIRA EL DISEÑO DE YATE DE LUJO A MEDIDA

    21 de junio de 2021
    By Redacción P1
  • News

    UAEMéx ofrece Maestría en Electrificación Automotriz

    30 de mayo de 2022
    By Redacción P1
  • Style

    Dior presenta colección Cruise 2025 en Perthshire, Escocia

    10 de junio de 2024
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • News

    UAEMéx rindió homenaje a la escritora Delfina Careaga

  • News

    Profesoras y profesores inspiración para una institución íntegra e inclusiva: Carlos Barrera Díaz

  • Lux

    Saudade, Alta Joyería Mexicana

UAEM envase de pet
https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.