UAEMéx aprueba anteproyecto histórico de Presupuesto 2026 con gratuidad académica y mayor inversión en ciencia y cultura

UAEMéx aprueba anteproyecto histórico de Presupuesto 2026 con gratuidad académica y mayor inversión en ciencia y cultura
El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó el anteproyecto de Presupuesto 2026, que asciende a 6 mil 286 millones 800 mil pesos, de los cuales el 47% provendrá del subsidio estatal, el 39% del federal y el 14% de recursos propios.
Durante la sesión extraordinaria celebrada en el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés”, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que, por primera vez en la historia de la institución, se prevé entregar antologías gratuitas a todo el estudiantado de nivel medio superior, como parte de una política que refuerza el principio de gratuidad educativa.
“Las universidades públicas están llamadas a ampliar su oferta académica y su impacto social, al tiempo que deben construir estructuras financieras sólidas que garanticen una gestión eficiente al servicio de la docencia, la investigación y la promoción de la cultura”, afirmó Zarza Delgado.
El anteproyecto permitirá anticipar gestiones para asegurar los recursos que requiere la comunidad universitaria, en cumplimiento de los compromisos establecidos por la Administración 2025-2029. Asimismo, contempla una reingeniería presupuestal que incrementará los fondos asignados a los 55 espacios académicos de la UAEMéx, respondiendo a las necesidades específicas de cada comunidad.
Entre los ejes prioritarios del documento se encuentra la asignación de un presupuesto histórico a la Secretaría de Ciencia, con el propósito de fortalecer la labor del profesorado y consolidar el derecho humano a la ciencia. También se proyecta una nueva agenda cultural que acercará las expresiones artísticas a todos los espacios universitarios, además del fortalecimiento del deporte estudiantil mediante mayores recursos para competencias y encuentros.
El plan incluye mejoras al servicio de Potrobús, adquisición de equipamiento para el personal administrativo, campañas veterinarias y la promoción de proyectos en las secretarías de Igualdad Sustantiva y Cuidados, así como en Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales.
                                                







