Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Life
Home›All›Life›Alfredo Barrera difunde, en lenguas indígenas, información del COVID-19

Alfredo Barrera difunde, en lenguas indígenas, información del COVID-19

By Redacción P1
2 de abril de 2020
1217
0
Share:

Con la finalidad de prevenir la propagación del COVID-19 entre la población indígena de la entidad, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, difunde, a través de sus redes sociales, en lengua mazahua y otomí, las recomendaciones básicas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza para evitar el contagio.

Esta información, también disponible en las redes sociales de la institución educativa, recomienda, entre otros aspectos, el lavado de manos con agua y jabón o bien, con un desinfectante a base de alcohol;

cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar; mantener, al menos, un metro de distancia con personas con síntomas de enfermedades respiratorias; evitar tocarse los ojos, nariz y boca y solicitar atención médica en caso de tener fiebre, tos y dificultad para respirar.

Cabe destacar que en la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el Estado de México registró 421 mil 743 personas de tres años y más hablantes de alguna lengua indígena; de ellos, 308 mil 587 correspondieron a los pueblos indígenas originarios, es decir, mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlatzinca.

En conjunto, los pueblos mazahua y otomí sumaron más de 231 mil hablantes, es decir, 55 por ciento del total de indígenas de la entidad.

Tagsalfredo barrera bacacovid-19lenguasnewsnoticiapágina unorectoruaem
Previous Article

Bugatti chiron super sport 300+: hermoso, rápido, ...

Next Article

Serpenti Seduttori Tourbillon Bvlgari confirma su estatus

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • News

    UAEM amplía su oferta educativa de licenciatura y posgrado

    21 de diciembre de 2020
    By Redacción P1
  • Life

    #BeYourOwnBOSS una declaración de estilo

    29 de marzo de 2023
    By Redacción P1
  • Life

    UN VIAJE EXTRAORDINARIO, ANTARA GOLDEN UN HOTEL FANTÁSTICO

    26 de marzo de 2021
    By Redacción P1
  • Trips

    Hotel Baccarat New York

    30 de abril de 2022
    By Redacción P1
  • On The Road

    EQS SUV, el estreno del primer modelo totalmente eléctrico

    18 de abril de 2023
    By Redacción P1
  • Music

    Javier Camarena: la ópera en la juventud

    23 de junio de 2022
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Style

    La vie en red el nacimiento de un icóno

  • Life

    Navidad en tres actos con el Cellar Master de Veuve Clicquot Didier Mariotti y el chef Jean Imbert

  • News

    UAEMéx presenta la exposición “Intermitencias Materiales: Acepciones de la Forma”, del artista Jacobo Alonso

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY

Etiquetas

2020 2021 2022 aniversario autonoma baca barrera barrera baca BENTLEY bistro Carlos Eduardo Barrera Díaz CEBD colección collection edomex estado de méxico EXCLUSIVO fashion geek icon in time jaguar life lujo LUX music news noticias on the road p1 porsche página uno rector rectoria rectoría reloj revista style tendencia trending trips uaem uaemex universidad yacht
© Copyright Página Uno. All rights reserved.