Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
On The Road
Home›All›Lux›On The Road›Maserati Indy coupé 50 años de la primera entrega

Maserati Indy coupé 50 años de la primera entrega

By Redacción P1
17 de febrero de 2020
1538
0
Share:

Maserati está celebrando 50 años desde que el primer modelo Indy construido para un cliente, salió de la sede histórica de la marca del Tridente en Módena, un auto con destino para su entrega en Suiza. Por eso 1969 es un año importante, el que queda grabado con letras de oro en el calendario de la escudería y hoy es recordado.

El automóvil fue enviado al importador suizo de Maserati de esa época, Martinelli e Sonvico en Chiasso. Pocos días después, el Indy, en color externo oro metalizzato y el interior de cuero marrón, fue enviado a un rico empresario suizo.

El Maserati Indy se presentó en el Salón del Automóvil de Turín en 1968, en el stand de Carrozzeria Vignale. Al año siguiente, el automóvil debutó oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra.

En 1968, Maserati construyó unos 700 automóviles, el mejor resultado que había registrado desde la apertura de la planta de producción de Módena. La gama Maserati en 1968 estaba compuesta por los modelos Ghibli, México, Mistral, Quattroporte y Sebring. Ese mismo año, Maserati logró una participación de mercado del 43% en el segmento de más de 3.500 cc en Italia.

En respuesta a la demanda de los clientes, que buscaban un automóvil cómodo, habitable y deportivo, Maserati decidió desarrollar un nuevo modelo; esto llevó al inicio del proyecto AM116 (Alfieri Maserati 116): Carrozzeria Vignale se encargó de diseñar un coupé de cuatro plazas que ofrecería comodidad, rendimiento deportivo y un aspecto innovador. El resultado fue Indy, nombrado así en honor a las impresionantes victorias del 8CTF en las 500 millas de Indianápolis en 1939 y 1940.

LO NUEVO

El nuevo Indy tenía grandes ventanas para garantizar una excelente visibilidad sin puntos ciegos, al tiempo que le daba al automóvil una línea particularmente elegante. También presentaba muchos detalles genuinos de autos deportivos: la parte delantera incluía faros emergentes, un ícono real de autos deportivos de la época y una toma de aire debajo del delgado parachoques. Otra característica distintiva fue la parte trasera, que refleja el fuerte enfoque en la eficiencia aerodinámica en la fase de diseño.
Inicialmente, el motor era un V8 de 4.136 cc con un diámetro de 88 mm, cuatro carburadores Weber 42 DCNF y un encendido de transistor de un solo enchufe, con batería y distribuidor regulador. La transmisión estándar era manual de cinco velocidades, con caja de cambios automática a pedido especial. Su potencia de salida era de 260 CV y la velocidad máxima alcanzaba un máximo de 250 km / h.

En 1970, el Indy también se ofreció con el motor V8 de 4.719 cc, equipado con el nuevo sistema de encendido electrónico desarrollado por Bosch. La potencia máxima se aumentó a 290 CV, para una velocidad máxima de 280 km / h.

A partir de 1971, con 300 hp, se introdujo un motor de 4.930 cc junto con las centrales eléctricas existentes, y desde 1973 se convirtió en la única unidad de propulsión disponible para la Indy.
El Maserati Indy contaba con una alta especificación de serie: tapicería de los asientos en cuero, sistema mecánico antirrobo, volante ajustable, ventana trasera con calefacción, vidrios eléctricos tintados, asientos delanteros reclinables con reposacabezas, además de una caja de cambios automática, dirección asistida y la radio, que estaban disponibles como opciones al propietario.
Para 1973 se agregó un sistema de aire acondicionado como estándar. En total, de 1969 a 1975, la planta de Módena construyó 1.102 portentosos Indy, el auto que marcó un antes y un después en la línea de tiempo del automovilismo de lujo, demostrando porque Maserati es uno de los grandes en la materia.

Tagsanuversarioautoscoupe 50editoriallujomaseration the roadp1revista
Previous Article

Mindscent Boutiques Guerlain una experiencia multisensorial

Next Article

Oyster perpetual Rolex Yacht-master 42 La aventura ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Lux

    BLENDS by Hennessy concept bar en Shanghai

    20 de noviembre de 2020
    By Redacción P1
  • Style

    ‘THE SURGEON’ CALZADO BENTLEY LIMITED EDITION

    29 de noviembre de 2022
    By Redacción P1
  • Trips

    Cala de Mar Resort & Spa Ixtapa | Santorini mexicano

    26 de mayo de 2022
    By Redacción P1
  • News

    UAEMéx impulsó 627 investigaciones relacionadas con los ODS de la ONU

    31 de enero de 2022
    By Redacción P1
  • News

    UAEMéx construye lazos de hermanamiento entre universidades, a través de los estudios para la paz

    31 de agosto de 2023
    By Redacción P1
  • News

    Facilitó UAEM espacios para examen de admisión: Alfredo Barrera

    30 de abril de 2021
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Design

    Filippo Sorcinelli, la belleza que reza

  • Lux

    Aston Martin El Lujo A Medida

  • Lux

    Hennessy Limited Edition

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.