Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Lux
Home›All›Lux›ROLLS-ROYCE ‘SPIRIT OF ECSTASY’ FABERGÉ EGG

ROLLS-ROYCE ‘SPIRIT OF ECSTASY’ FABERGÉ EGG

By Redacción P1
22 de junio de 2020
1497
0
Share:

Rolls-Royce expuso una de las más finas interpretaciones del Espíritu del éxtasis (Spirit of Ecstasy); un Fabergé Egg, objeto de arte contemporáneo creado para un exigente coleccionista de Rolls-Royce y Fabergé.

La historia de los huevos de Fabergé está estrechamente relacionada con la Pascua. En 1885, el emperador Alejandro III de Rusia quería darle a su esposa, la emperatriz Maria Feodorovna, un regalo de Pascua verdaderamente memorable. El huevo de Pascua de chocolate que había salido a la venta en Gran Bretaña una docena de años antes estaba muy por debajo de los exigentes estándares establecidos por el hombre imponente y enérgico. Se requería algo más impresionante, magnífico y duradero.

Por lo tanto, el Emperador encargó al célebre joyero de San Petersburgo, la Casa Fabergé, que creara un espectacular huevo con joyas. La empresa elaboró entonces un huevo hecho de oro, con una cáscara blanca esmaltada, la que se abrió para revelar una yema de oro amarillo. Este contenía una gallina dorada, que a su vez ocultaba una pequeña réplica de diamantes de la corona imperial, de la que se suspendió un pequeño colgante de rubí.

El emperador estaba tan encantado que dar huevos de Fabergé se convirtió en una tradición de Pascua para la dinastía gobernante de Rusia. La firma produjo otros nueve ejemplos exquisitos para Alejandro durante su reinado, y 40 para su sucesor, el zar Nicolás II, que, dicho sea de paso, también era un conocedor de los finos autos: su colección incluía un Rolls-Royce Silver Ghost terminado en un tono imperial especial.

Muchos de estos notables Huevos Imperiales se perdieron después de la Revolución de 1917. Los sobrevivientes se encuentran entre los objetos de arte más codiciados y valiosos jamás creados. En 2014, el Tercer Huevo Imperial Fabergé, que data de 1887, se vendió en una subasta en Londres por un valor de $ 33 millones de dólares.

En 2018, Fabergé y Rolls-Royce unieron fuerzas para producir un nuevo huevo imperial contemporáneo en nombre de un mecenas de ambas casas de lujo. Solo el segundo objeto que se encargó en la Clase Imperial, una categoría reservada para las creaciones más ilustres de Fabergé, desde la caída de los Romanov en 1917.

El Huevo del Espíritu del Éxtasis Fabergé refleja la extraordinaria atención al detalle y la artesanía consumada para la cual ambas marcas son renombrado en todo el mundo.

Concebido por Rolls-Royce y llevado a la vida por Fabergé, el huevo mide 160 mm de alto y pesa 400 g, personificando los atributos de “sorpresa y deleite” de los Huevos Imperiales originales.

El huevo descansa sobre una base de guilloché de esmalte púrpura, esculpida y grabada a mano en oro blanco de 18 quilates. Los brazos de oro rosa definen la forma del huevo, actuando como una cámara protectora para sus preciosos contenidos. Al operar una discreta palanca en la base del soporte se abre la concha para revelar una figura del Espíritu del Éxtasis esculpida a mano en cristal de roca esmerilado.

Las paletas de oro rosa, adornadas con casi 10 quilates de diamantes blancos redondos, se resuelven en franjas de amatista natural que pesan más de 390 quilates, especialmente seleccionados por su saturación de color y calidad. El tono púrpura del esmalte y la amatista proporcionan un guiño juguetón al uso del color que se encuentra en la herencia de Fabergé.

El mecanismo operativo, que se cree que es el más complicado jamás creado para un huevo Fabergé, combina el último diseño asistido por computadora y la tecnología de microingeniería con el arte tradicional de los orfebres.

Spirit of Ecstasy Fabergé Egg se estrenó en la Casa de Rolls-Royce en Goodwood, West Sussex, Inglaterra, en una fiesta de distinguidos invitados y mecenas en 2018, ahora se expone públicamente en la ventana de las instalaciones de Fabergé en Londres.

TagsFabergép1página unorevistarolls royceSpirit of Ecstasy
Previous Article

ELITE MOONPHASE INSPIRADOS EN LOS PUROS ROMEO ...

Next Article

Universitarios se distinguen por resiliencia para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Bistro

    Krug celebra el limón y publica un libro de cocina especial de chefs internacionales

    22 de febrero de 2023
    By Redacción P1
  • News

    Instala UAEM Consejo General Editorial

    28 de julio de 2021
    By Redacción P1
  • Style

    “Dior in Bloom” Flores y lujo

    24 de noviembre de 2020
    By Redacción P1
  • Life

    LVMH anunció nuevos objetivos de la estrategia medioambiental LIFE 360

    30 de abril de 2021
    By Redacción P1
  • Yacht Life

    Octopus Yacht, Lujo exclusivo sobre las olas

    23 de noviembre de 2022
    By Redacción P1
  • Style

    Dior Men’s te lleva a las estrellas

    21 de diciembre de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • News

    Comunidad UAEMéx planta 30 mil árboles

  • News

    Colabora UAEMéx con la Universidad de Texas en la producción artística

  • All

    Siempreviva: una cocina que habla de cultura, personas y conexiones.

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.