Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Daniela Chahin Cortés
Home›All›Opinión›Daniela Chahin Cortés›El japonismo en la moda

El japonismo en la moda

By Redacción P1
29 de julio de 2022
39
0
Share:

Daniela Chahin Cortés


Sin lugar a duda, Japón es un fuerte referente para casas de alta costura y diseñadores contemporáneos. Su capital, Tokio, se ha convertido en un anfitrión recurrente de la Semana

de la Moda. Aquí, las personas más influyentes de la industria se reúnen y están atentas a las nuevas propuestas. Las tendencias que estarán presentes en las siguientes temporadas se definen.
Este impresionante logro no ha sido de la noche a la mañana. Hace 300 años, el rumbo de la industria de la moda cambió. La isla logró permear un ámbito liderado por occidente. Dando nacimiento a una hermosa confluencia de culturas.

A inicios del siglo XX, el kimono, vestimenta tradicional japonesa, causó furor en Europa y Estados Unidos. Todo aquel ávido por las novedades, estaba ansioso por incorporarlo a su estilo de vida. El occidente estaba maravillado; los productos les parecieron hermosos y exóticos. La industria textil nacional japonesa se vio sumamente beneficiada; se comenzó a producir kimonos dedicados a la exportación. La fiebre por la prenda escaló inmensurablemente. La moda estaba a punto de dar un giro radical.

Con el objetivo de no quedarse atrás, los diseñadores franceses fusionaron los motivos japoneses y la estructura del kimono; dando pie al surgimiento de nuevas maneras de confeccionar. Se abandonaron las prendas ceñidas al cuerpo y se adoptaron cortes desproporcionados a la figura. Los diseñadores presentaron abrigos de silueta y vestidos inspirados en el kimono; estaban en busca de modernizar el japonismo y hacer algo nunca visto. Algunos de ellos fueron: Vionnet, Poiret, Chanel y Molyneyx.
Japón no se quedó atrás.

La industria de la moda continuó prosperando y grandes diseñadores emergieron. Issey Miyake, conocido como el “genio de Hiroshima”, estudió alta costura en Paris, pero al terminar regresó a su tierra natal. El enfoque único de Miyake, basado en la belleza funcional, fue apreciado en Japón, así como en los países occidentales, e influyó considerablemente en la próxima generación de diseñadores. Miyake logró poner su nombre en el mapa.

Hoy en día existe un gran debate para determinar si se experimenta mayor influencia del japonismo en la moda. Es innegable que la globalización ha permitido que confluyan diferentes perspectivas, llevando a un enriquecimiento cultural. A través de las redes sociales, los apasionados por la moda muestran la manera en que incorporan distintas piezas y las hacen suyas. Los amantes de la moda japonesa han incorporado elementos tradicionales con

Tagscolumnadaniela chahin cortésjaponismolifelujomodap1págia unostyle
Previous Article

Adidas Originals colección gafas verano 2022

Next Article

Continúa crecimiento de infraestructura de la UAEMéx

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Yacht Life

    100 YACHT EL IMPRESIONANTE YATE DEL 2021

    24 de junio de 2020
    By Redacción P1
  • Lux

    CUVÉE DE CHAMPÁN DE
    CARBON – BUGATTI EB.02 CHIRON 300+

    10 de octubre de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Investigadora UAEMéx, desarrolla nanopartículas a partir de extractos naturales

    30 de abril de 2022
    By Redacción P1
  • Icon

    Donatella Versace – Power in pop-color

    27 de mayo de 2022
    By Redacción P1
  • Life

    3 licores de lujo para momentos especiales

    3 de julio de 2021
    By Redacción P1
  • On The Road

    BENTLEY LANZA CINCO NUEVOS ELÉCTRICOS A PARTIR DE 2025

    29 de enero de 2022
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Life

    AVENGERS CAMPUS DISNEY

  • Lux

    Tiempo personalizado con Jaeger-LeCoultre Reverso

  • Life

    Nizuc el hotel más instagrammable del Mundo

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY

Etiquetas

2020 2021 2022 aniversario autonoma baca barrera barrera baca BENTLEY Bvlgari CEBD colección collection EDITION edomex estado estado de méxico EXCLUSIVO fashion geek icon in time jaguar life lujo LUX mexico news noticias on the road p1 porsche página uno rector rectoria rectoría reloj revista style tendencia trending trips uaem uaemex universidad
© Copyright Página Uno. All rights reserved.