Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Luis WertmanOpinión
Home›All›Opinión›Luis Wertman›Voluntad y compromiso para creer

Voluntad y compromiso para creer

By Luis Wertman Zaslav
12 de agosto de 2021
1132
0
Share:
Familia unida por un futuro

¿Qué pudiste mejorar de ti durante estos meses de tan difíciles? ¿Cuáles fueron, son, los aprendizajes que obtuviste, que obtuvieron los tuyos, en esta pandemia? ¿Quién serás cuando podamos abrazarnos otra vez?

En un siglo no habíamos sufrido algo como esto y nuestro antecedente inmediato no duró ni una tercera parte de lo que se ha llevado avanzar en esta crisis sanitaria mundial. La influenza H1N1 nos paralizó, pero no lo suficiente, ni causó los estragos que hoy provoca este tipo de coronavirus y las cepas que le han seguido.

Nos metimos a nuestras casas y nos adaptamos lo mejor que pudimos a nuevas circunstancias, hábitos, buenos y malos comportamientos que terminaron por modificar muchas de las seguridades que teníamos de la vida y del mundo.

Un futuro incierto

Todavía no sabemos cómo será el futuro inmediato, pero queda claro que no será igual a lo de antes. Con eso en mente, deberemos (si no lo hacemos ya en estos momentos) evaluar nuestros compromisos, metas y objetivos, para que aprovechemos este difícil periodo.

Es un análisis personal y familiar, recomendable entre amigos, para que podamos contribuir a que todos estemos mejor y a estar preparados para las posibles contingencias que vienen; la principal, el cambio climático.

Resolver los problemas que nos afectan en lo personal y en lo general necesita de una participación más activa y de la voluntad para que hagamos lo que nos toca. Ninguno de los desafíos que tenemos como sociedad se hizo de la noche a la mañana, así que tampoco la solución será instantánea.

La retrospectiva de nuestras acciones

Si, por el contrario, este lapso de nuestra historia reciente permitió que tomaras consciencia de muchos aspectos que podías mejorar, entonces esta crisis es una bendición disfrazada que será un antes y un después de vida. 

Salir de una experiencia así con mejores vínculos personales, metas cumplidas o una ruta definida para crecer, es la manera en que podemos perseverar, vencer obstáculos y dejar un legado que valga la pena para las generaciones que viene detrás.

Esa debe ser nuestra preocupación diaria, qué dejaremos y cómo aprovecharemos el tiempo, los recursos propios, cuidaremos los recursos de todos y modificaremos las maneras en que estamos transitando por el planeta para que éste dure muchos siglos más.

Nuestros alcances son infinitos

Hemos sido capaces de desarrollar tecnologías y avances científicos que auguran una mayor tranquilidad en el futuro, pero no hemos terminado de ver si estaremos en sociedades más justas, equilibradas, sanas y prósperas gracias a esas herramientas.

Uno de los campos, por ejemplo, donde debemos continuar invirtiendo y desarrollando soluciones es el médico, en específico en vacunas y tratamientos para estar alertas de nuevos virus y de nuevos padecimientos. Las y los científicos que lograron el milagro de las vacunas deben ser modelos a seguir para que tengamos los recursos humanos suficientes que prevengan los daños de nuevas enfermedades.

Lo mismo para la conservación de la salud física y mental en un estado óptimo. No se trata de perseguir la inmortalidad, aunque sí de hacer un uso responsable de la ciencia para que la calidad de vida crezca. Solo que eso no significará mucho si no viene acompañado de cambios de actitud, de compromiso social y de una voluntad para ver por el bien común.

Somos una especie que vive en comunidad y eso le ha permitido una evolución diferente y única, es nuestra tarea confirmar que ese proceso ha sido benéfico para el planeta que es nuestro hogar y para el resto de las criaturas que lo comparten con nosotros.

Esos cambios empiezan en nosotros y con nosotros. El primer paso para ello es hablar con nuestros más cercanos al respecto, realinear objetivos, ajustar la brújula, y pensar en lo que podemos alcanzar unidos, juntos, y en una misma dirección.

Por Luis Wertman Zaslav

TagsanalisarcompromisocrecerfuturomotivacionPANDEMIAvoluntad
Previous Article

Reconoce Conacyt calidad de cuatro posgrados de ...

Next Article

La Vendimia y su Magia

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Luis Wertman Zaslav

Luis Wertman Zaslav

Líder de la sociedad civil y empresario. Cuenta con cuatro doctorados Honoris Causa por su trayectoria como líder en México. Invitado y conferencista permanente en universidades, instituciones privadas y públicas, sobre participación ciudadana, prevención, seguridad y procuración de justicia. Articulista y comentarista permanente en diversos medios nacionales de comunicación.

Related articles More from author

  • On The Road

    Mach-E es un Mustang y es eléctrico

    20 de febrero de 2020
    By Redacción P1
  • Life

    BELINDA Y CHRISTIAN NODAL, EL LUJOSO ANILLO DEL QUE TODOS HABLAN

    6 de agosto de 2021
    By Redacción P1
  • News

    Egresados de la UAEM continúan titulándose a distancia

    11 de mayo de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Alfredo Barrera entregó implementos a dos mil   350 trabajadores universitarios sindicalizados      

    27 de agosto de 2020
    By Redacción P1
  • La mirada en Afganistan
    OpiniónSamia Becil Canavati

    La mirada en Afganistán

    23 de septiembre de 2021
    By Samia Becil Canavati
  • bandera monumental en Mexico
    Naim Libien AbouzaidOpinión

    La importancia del mes patrio

    13 de septiembre de 2021
    By Naim Libien Abouzaid

Te puede interesar

  • On The Road

    VANTAGE ROADSTER PURE EMOTION

  • Style

    Tommy Hilfiger moda adaptive

  • Samia Becil CanavatiTrips

    CLUB DE PATOS: Entre manglares y mar

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY

Etiquetas

2020 2021 2022 aniversario autonoma baca barrera barrera baca BENTLEY bistro Carlos Eduardo Barrera Díaz CEBD colección collection edomex estado de méxico EXCLUSIVO fashion geek icon in time jaguar life lujo LUX music news noticias on the road p1 porsche página uno rector rectoria rectoría reloj revista style tendencia trending trips uaem uaemex universidad yacht
© Copyright Página Uno. All rights reserved.