Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Naim Libien AbouzaidOpinión
Home›All›Opinión›Naim Libien Abouzaid›La importancia del mes patrio

La importancia del mes patrio

By Naim Libien Abouzaid
13 de septiembre de 2021
2484
0
Share:
bandera monumental en Mexico

“No estudio para saber más, sino para ignorar menos”
– Sor Juana Inés de la Cruz

Querido lector, 

Me es un placer hacerle llegar la edición del mes patrio. En esta editorial me gustaría abordar la importancia de este mes en nuestra sociedad. Sin lugar a dudas la celebración principal es el aniversario del inicio de la guerra de independencia en México. Un evento que marcó un punto de inflexión para hacer posible el país que tenemos hoy. 

El inicio de las fiestas patrias es el 15 de septiembre, sin embargo se sabe que el Grito de Dolores fue durante la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en el estado de Guanajuato. 

Existen varias versiones sobre esto, algunos historiadores apuntan que es por el “temperamento alegre de los mexicanos”, otros que Porfirio Diáz cambió la fecha para que coincidiera con su cumpleaños, y otros que con el tiempo se modificó. De lo que podemos estar seguros es que a partir de esa fecha nuestros antepasados lucharon por darle forma al México que hoy tenemos. 

Han pasado doscientos diez años desde aquel grito que inició todo y muchas cosas han cambiado. Hoy México se posiciona como una de las economías más fuertes del mundo, dando oportunidad a 126 millones de personas buscando prosperidad y felicidad. Gracias a Hidalgo, Morelos, Josefa y muchos otros hemos llegado a ser la nación que somos hoy, pero esto no acaba ahí. 

En algo podemos estar de acuerdo, querido lector, la gente es el común denominador de que México sea el país que es. Muchos años más podrán pasar pero dependerá de las generaciones actuales el futuro de nuestro país. Dicen que el que no conoce su historia está condenado a repetirla, es por eso que septiembre es un buen mes para hacer conciencia de lo que vivieron nuestros antepasados y basado en eso preguntarnos hacia dónde estamos llevando hoy esta gran nación. 

La fuerza de un país se mide por la cantidad de gente que tiene y su manera de organizarse. Espero que así como en 1810 se organizaron para comenzar la independencia de México, hoy nos organicemos para crear un mejor futuro para las generaciones venideras. Me despido con la esperanza de que las siguientes páginas sean de su agrado. 

Viva México, 

Naim Libien Abouzaid
EDITOR

Tagseditorialindependenciamexicopatria
Previous Article

Detenerse por un momento

Next Article

Black Badge Escapism: El lujo de viajar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Naim Libien Abouzaid

Director General de Rotativo de México y Editor en Página Uno. Comprometido con la información y su impacto positivo en la sociedad.

Related articles More from author

  • News

    UAEM firmó convenio de colaboración con Colegio de Postgraduados

    13 de mayo de 2020
    By Redacción P1
  • On The Road

    Maserati Indy coupé 50 años de la primera entrega

    17 de febrero de 2020
    By Redacción P1
  • Life

    Experiencias Vacheron Constantin

    10 de diciembre de 2019
    By Redacción P1
  • News

    UAEM presente en la FILEM

    28 de septiembre de 2020
    By Redacción P1
  • News

    UAEM, estados financieros sanos

    21 de julio de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Instala UAEM Consejo General Editorial

    28 de julio de 2021
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • News

    Abril, mes de la lectura, la UAEMéx encaminada hacia una cultura de paz a través de la lectura

  • Style

    Emilio Pucci colabora con Supreme

  • Yacht Life

    Lamima Yacht

UAEM envase de pet
https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.