Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›UAEMéx impulsa crecimiento de producción agrícola de manera sostenible

UAEMéx impulsa crecimiento de producción agrícola de manera sostenible

By Redacción P1
23 de abril de 2024
474
0
Share:

La firma del convenio general de colaboración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la asociación civil Agrícola Nuevo Sendero ASPROS augura una sinergia de mutuo beneficio en materia de investigación, capacitación y desarrollo, con la premisa de beneficiar a las familias de los campesinos mexicanos y fortalecer la autosuficiencia alimentaria en nuestro entorno, sostuvo el rector de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Al encabezar, en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la firma de dicho acuerdo con el presidente del consejo directivo de ASPROS, Manuel Villaverde Benedet, y el director general de ASPROS, José Manuel Villaverde González de Salceda, el rector manifestó que el instrumento de colaboración suscrito abre el camino para empezar una relación colaborativa que habrá de generar importantes alternativas de solución para uno de los sectores prioritarios de este país.

Iniciamos, dijo en la Sala “Benito Juárez” del Edificio de Rectoría, “una nueva relación con una sociedad productora agroindustrial 100 por ciento mexicana, con proyección nacional, que ha cimentado su éxito invirtiendo en investigación y tecnología para contar con plantas de maíz con alta resistencia a las enfermedades, al clima y que cuenten con las mejores condiciones para la alimentación humana y animal de manera natural y que hoy suma una experiencia de cuarenta años en la producción de maíz grano”.

Ante estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas, señaló que la empresa ASPROS provee servicios con una perspectiva sostenible, que incorporan el uso intensivo de nuevas tecnologías, como la fumigación de parcelas mediante drones, lo cual permite reducir los tiempos y ahorrar agua. Sus desarrollos científicos han permitido acelerar el proceso de innovación en la generación de granos híbridos y garantizar la identidad genética de sus productos.

En tanto, abundó, la UAEMéx cuenta con las ingenierías en Agrónomo Industrial, Agrónomo en Floricultura y Agrónomo Fitotecnista, así como programas de estudios avanzados como el Diplomado Superior en Agricultura de Precisión, la Especialidad en Floricultura y la Maestría y el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales.

Además, puntualizó, contamos con una plataforma de transferencia de tecnología impulsada por la Facultad de Ciencias Agrícolas y empresas del sector agrícola, cuyo objetivo se centra en el uso de nuevas tecnologías enfocadas a eficientar, optimizar e incrementar la producción agrícola de manera sostenible.

En tanto, José Manuel Villaverde indicó que este convenio permitirá trabajar fuertemente en dos temas de sustentabilidad de la Agenda 2030 considerados como prioritarios por la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO): la recuperación y conservación de los suelos agrícolas y la infiltración del agua a mantos freáticos y su uso racional y eficiente.

Por ello, dijo, trabajaremos en equipo para desarrollar, validar y transferir a los agricultores y estudiantes las metodologías y técnicas para la conservación de los suelos y el uso eficiente del agua

Este es un ejemplo más del compromiso de la UAEMéx, a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas, con el desarrollo sostenible de los agricultores y el Estado de México, concluyó.

Tagsconvenioedomexlifelujonewsnoticiasp1página unorectorrevistaSenderostyleuaemexuniversidad
Previous Article

A menos de 100 días del inicio ...

Next Article

JAIME IBIZA: BALANCELA ARMONÍA EN EL CAOS

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Style

    CROCS BALENCIAGA

    31 de julio de 2021
    By Redacción P1
  • News

    UAEM propicia regreso seguro a ciclo escolar

    31 de julio de 2021
    By Redacción P1
  • Icon

    120 years of Mercedes the girl and the Brand

    19 de junio de 2020
    By Redacción P1
  • Men

    PORSCHE DESIGN 180 BLUE, INSPIRANDO NUEVOS RECUERDOS

    21 de mayo de 2020
    By Redacción P1
  • On The Road

    TESLA MODEL S PLAID, UN PASO AL FRENTE

    3 de agosto de 2021
    By Redacción P1
  • News

    Alfredo Barrera inauguró Cátedra “Sor Juana Inés de la Cruz”

    14 de enero de 2021
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • News

    BMW CE 04 | Conducción silenciosa

  • News

    Inauguró Alfredo Barrera exposición contra la violencia de género

  • Style

    SCENT OF ADVENTURE LA NUEVA FRANGANCIA DE BENTLEY

UAEM envase de pet
https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.