Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›UAEMéx llevó a cabo Segundo Simposio “Dalia, flor nacional de México”

UAEMéx llevó a cabo Segundo Simposio “Dalia, flor nacional de México”

By Redacción P1
26 de septiembre de 2024
400
0
Share:

La dalia, flor nacional de México y símbolo de la floricultura de nuestro país, está bajo amenaza, a consecuencia, principalmente, del cambio climático, el sobrepastoreo y la deforestación, por lo que es necesario buscar estrategias para su conservación, afirmaron los especialistas que participaron en el Segundo Simposio “Dalia, flor nacional de México en la UAEMéx”.

En la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), donde se llevó a cabo este ejercicio, el Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Jaime Mejía Carranza, indicó que “los trabajos de esta actividad académica están encaminados al aprovechamiento y conservación de la dalia, ya que cuando aprendamos a aprovecharla vamos a esforzarnos por conservarla porque sabremos de su utilidad”.

En este evento, que inauguró el subdirector Académico de la Facultad, José Luis Piña Escutia, y en el que se dieron cita el catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Agrícolas y coordinador de la Red Nacional Dalia, Antonio Laguna Cerda; la profesora e investigadora del Tecnológico del Occidente de Hidalgo, Marithza Guadalupe Ramírez Gerardo, y el académico de la propia Autónoma mexiquense, José Francisco Ramírez Dávila, se destacó que la dalia es una especie de alta trascendencia en México, ya que cuenta con más de 40 especies, todas ellas endémicas, es decir, que sólo crecen en nuestro país y únicamente tres especies crecen también en otros países.

“La mayor diversidad genética de la dalia la tenemos aquí. De ahí la trascendencia de promover su conservación, porque el deterioro de los ecosistemas la pone en peligro”, dijo Mejía Carranza.
Ante este panorama, consideró necesario difundir la importancia de la diversidad genética de la dalia en nuestro país y la responsabilidad de su cuidado como poseedores de tal riqueza, ante los retos del cambio climático y deterioro de sus ecosistemas naturales.

Asimismo, sostuvo, promover su cultivo como estrategia de conservación y como proveedora de servicios ecosistémicos para la alimentación y conservación de insectos polinizadores.

De igual manera, manifestó, informar sobre esquemas de mejoramiento genético que permitan aprovechar de la variabilidad genética disponible y desarrollo potencial de variedades nuevas, atributos ornamentales y para la alimentación.

Finalmente, Jaime Mejía Carranza consideró necesario fortalecer el cultivo de la dalia en parcelas de conservación y de investigación vinculadas a la docencia y formación de recursos humanos en las ciencias agrícolas.

Cabe destacar que como parte de esta actividad se ofrecieron unas tartas aderezadas con una infusión de dalia y decoradas con pétalos cristalizados de la propia flor, que además de destacar por su belleza y vistosidad, es utilizada en la medicina tradicional, como forraje y en la gastronomía.

TagsDalianewsnoticiasp1página unorevistaSimposiouaemexuniversidad
Previous Article

Hublot MP-11 Water Blue Sapphire: Innovación en ...

Next Article

COYUL: UN VIAJE GASTRONÓMICO QUE CELEBRA LA ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • On The Road

    Bugatti se va a las montañas

    21 de enero de 2021
    By Redacción P1
  • Lux

    Guerlain se asocia con Moynat para diseñar un baúl único para su fragancia Bespoke

    23 de octubre de 2023
    By Redacción P1
  • Life

    Garden Spritz, lo nuevo de Chandon

    15 de junio de 2021
    By Redacción P1
  • News

    UAEM refrenda posición entre mejores universidades de México: Alfredo Barrera

    28 de julio de 2020
    By Redacción P1
  • News

    Estudiantes UAEMéx de movilidad estudiantil se convierten en Embajadores por la Responsabilidad Social

    13 de diciembre de 2023
    By Redacción P1
  • Trips

    Myconian Villa Collection, Mykonos, Grecia

    26 de agosto de 2022
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Style

    Fendi celebra la inauguración de la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York

  • In Time

    ZENITH & TIME+TIDE PRESENTAN SU SEGUNDA SERIE COLABORATIVA

  • Style

    Christian Louboutin Fall-Winter 2020 collection

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.