Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›UAEMéx ofrece Maestría en Electrificación Automotriz

UAEMéx ofrece Maestría en Electrificación Automotriz

By Redacción P1
30 de mayo de 2022
52
0
Share:

Para satisfacer una necesidad de la industria automotriz, desde enero de 2022 la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ofrece la Maestría en Electrificación Automotriz a personal del grupo automovilístico internacional Stellantis.

El catedrático e investigador adscrito a este espacio universitario, encargado de este programa de posgrado, Carlos Juárez Toledo, sostuvo que en la actualidad las empresas del ramo están cambiando el motor de combustión interna por el motor de corriente directa, lo que conlleva una gran cantidad de problemas a resolver.

En este contexto, abundó, especialistas de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco y la Facultad de Ingeniería nos dimos a la tarea de identificar las necesidades que en esta materia tiene la industria y, a partir de ello, conformar el plan de estudios de la Maestría en Electrificación Automotriz.

Este posgrado, puntualizó, tiene una duración de dos años. El programa de estudios contempla un tronco común y materias fundamentadas en tres pilares de la electrificación automotriz: almacenamiento de energía, control –sistemas embebidos y redes neuronales- y sistemas eléctricos.

“La empresa nos propuso una lista de personal que requiere capacitación y, luego de diversos exámenes, seleccionamos a 19 estudiantes, que por ahora toman la mayor parte de sus clases a través de la plataforma Teams. Es personal que en Stellantis se desempeña desde mandos básicos hasta superiores y, para su titulación, cada uno de ellos desarrolla un proyecto de investigación diferente, con temáticas muy variadas”.

Carlos Juárez Toledo manifestó que la empresa es muy grande, tiene una gran cantidad de ingenieros que requieren capacitación en este ámbito y está a gusto con el trabajo que se realiza en la UAEMéx. Incluso, ya se acercó para solicitar una segunda promoción; sin embargo, necesitamos visualizar la capacidad que tenemos, ya que hay que considerar que cada uno de los alumnos se convierte en igual número de proyectos de investigación que supervisar y tesis que revisar.

Jesús Eduardo Guzmán Carrillo, egresado de la Facultad de Ingeniería de la UAEMéx, líder de desarrollo en Stellantis y estudiante de la Maestría, destacó que la movilidad del futuro dependerá en gran medida de la electrificación. “En la compañía necesitamos conocer sobre el desarrollo de los componentes de los autos eléctricos, desde las baterías hasta el sistema eléctrico completo”.

Los profesores de la Maestría, adelantó, nos están ayudando a definir nuestro proyecto de investigación, a encaminarlo hacia la validación y el desarrollo para terminarlo a tiempo.

“Trabajo en un proyecto que tiene que ver con, a partir de un modelo matemático, blindar el sistema eléctrico automotriz y los externos de interferencia electromagnética, de ruidos y perturbaciones”.

Mariana Gómez Ruenes, también trabajadora de Stellantis y cuyo trabajo está enfocado en la electrificación de un tractor agrícola, aseveró que este programa de posgrado le parece muy dinámico y le permite actualizarse. “Había dejado de lado un poco la electrónica y me había dedicado al diseño mecánico, así que retomar esta área es muy interesante”.

Cabe destacar que Stellantis explota y comercializa marcas como Chrysler, Peugeot, Dodge, Jeep, RAM, Fiat, Alfa Romeo, Maserati y Opel.

Tagsnewsnoticiasp1página unorevistatendenciatrendinguaemuaemexuniversidad
Previous Article

Louis Vuitton presenta su colección Cruise en ...

Next Article

Tiffany & Co., Vision & Virtuosity, llega ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • On The Road

    EQS Mercedes
    El eléctrico de lujo

    20 de septiembre de 2021
    By Redacción P1
  • Life

    Tiffany & Co., Vision & Virtuosity, llega a Londres

    31 de mayo de 2022
    By Redacción P1
  • Bistro

    Latin America’s 50 Best Restaurants Mexico

    15 de enero de 2022
    By Redacción P1
  • On The Road

    Llegó la nueva BMW R 18 Classic

    30 de octubre de 2020
    By Redacción P1
  • Trips

    Bruder, Los Remolques para la acampada perfecta

    27 de septiembre de 2021
    By Redacción P1
  • Style

    Así es la primavera 2020 con Victoria´s Secret

    16 de abril de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Lux

    Louis Vuitton se convierte en el proveedor oficial para el Gran Premio de Fórmula 1

  • Luis Wertman

    Comenzar de nuevo y bien

  • On The Road

    Panamera marca récord en Nürburgring

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY

Etiquetas

2020 2021 aniversario autonoma baca barrera barrera baca BENTLEY Carlos Eduardo Barrera Díaz CEBD colección collection EDITION edomex estado estado de méxico EXCLUSIVO fashion geek icon in time jaguar life lujo LUX mexico news noticias on the road p1 p1 revista porsche página uno rector rectoria rectoría reloj revista style tendencia trending trips uaem uaemex universidad
© Copyright Página Uno. All rights reserved.