Hans Zimmer Compositor de Bandas Sonoras

Su habilidad musical inició con clases de piano cuando era pequeño para después convertirse en uno de los mejores compositores de bandas sonoras para cine y videojuegos nos ha regalado, tras sus 64 años, temas increíbles dentro de nuestras películas favoritas dejando huella en momentos icónicos e inolvidables. A comienzos de los ochenta se sumergió en el mundo del synthpop y new wave, formando The Camera Club con Bruce Woolley, de The Buggles, y Thomas Dolby. En 1986, realizó su primer trabajo autónomo en Vardo, aunque siguió colaborando con Myers hasta 1988. Realizó una aparición cuando tenía veintidós años en el vídeo musical de la famosa canción “Video Killed the Radio Star”, en el minuto 2:53, tocando el piano eléctrico.
Durante su trayectoria ha tenido un gran reconocimiento, la segunda mitad de los años 1990 y los años 2000 destacan en la carrera musical de Hans Zimmer, teniendo en cuenta la gran cantidad de nominaciones de sus trabajos, sobre todo, en los principales premios cinematográficos como son los Óscars (7 nominaciones, 8 si añadimos la nominación de Rain man en 1988) y los Globos de oro con 9 nominaciones de las cuales 8 se otorgan casi consecutivamente desde 2000. Forman parte de estas nominaciones sus trabajos en: Origen (2010), El desafío – Frost contra Nixon (2008), El código Da Vinci (2006), Spanglish (2004), El último samurái (2003), Spirit: El corcel indomable (2002), Pearl Harbor (2001) o Gladiator (2000), esta última la única que consigue el Globo. Sus obras lo han llevado a ser ganador de 4 Grammys en las categorías: Mejor álbum de banda sonora con The Dark Knight (2008), Mejor composición instrumental con Marea Roja (1995), Mejor álbum musical para niños con El rey león (1994) y Mejor arreglo instrumental acompañado de voces con Circle of Life (1994).
Ha logrado colaborar con grandes directores como Ridley Scott, Ron Howard, Gore Verbinski, Michael Bay y Christopher Nolan con quien ha tenido una gran relación laboral.
Trabajó realizando la banda sonora de la trilogía de The Dark Knight, Gladiator, Origen, Interstellar y Dunkerque, películas de este mismo director, inspirándolo en 2011 para continuar con la película Interstellar gracias a la música que preparó para dicha cinta, estas son las palabras de Hans Zimmer: “Se remonta a Christopher Nolan en Interstellar. Chris me pidió que escribiera esta pieza musical incluso antes de que él escribiera el guión. Así que se lo pongo sin mirarlo. Puedes ver el sofá detrás de mí, él estaba sentado en el sofá. Así que no estaba frente a él, llegué al final y dije: ¿Qué piensas?. Él simplemente se inclinó hacia atrás y dijo: Hmm, supongo que será mejor que haga la película. Yo pregunté: ¿Qué es la película? Porque nunca me dijo de qué iba a tratar”.
Es el jefe de la división de música de cine en los estudios DreamWorks y trabaja con otros compositores a través de la compañía que fundó, Remote Control Productions, anteriormente conocida como Media Ventures.
En una entrevista con la cadena de televisión alemana ZDF en 2006, comentó: “Mi padre murió cuando yo era apenas un niño, y me refugié de alguna manera en la música y la música ha sido mi mejor amiga”. En 2007, fue contratado por los productores de la película de los Simpson para encargarse de su banda sonora, escribiendo la totalidad de la misma. Para 2011 continúa su relación con la saga Piratas del Caribe y su cuarta entrega, en este mismo año compone el tema principal del videojuego Crysis 2, lanzado en PlayStation 3, Xbox 360 y PC, en 2014 reemplazó a James Horner como compositor para la banda sonora de The Amazing Spider-Man 2. Cuatro años más tarde compone una canción inspirada en la Champions League para el tráiler del famoso simulador de fútbol FIFA 19, que anuncia la inclusión de esta en el videojuego. El 22 de agosto de 2018, Zimmer fue anunciado como el compositor de la música para Wonder Woman 1984. Fue contratado para crear los sonidos del automóvil de concepto de BMW, el Vision M Next. La liga de fútbol Soccer en EEUU, La Major League Soccer, presentó su himno para su temporada número 25 en 2020, compuesto por el artista. Uno de sus trabajos más recientes lo podemos apreciar en la nueva película Dune, que tras anunciarse en 2019 la colaboración del compositor en la banda sonora de la cinta, hasta este año se ha podido apreciar y presenciar su trabajo.
No cabe duda que Hans Zimmer rompe barreras en cuanto a su trabajo pasando de la pantalla grande a colaborar con marcas de autos. Su dedicación y experiencia es notable, dejándonos con ganas de más y esperando poder seguir deleitando de sus obras, Hans Zimmer se lleva aplausos y gratitud más allá de los premios recibidos.