Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Trips
Home›All›Life›Trips›Lagunas de Montebello en Chiapas, un paraíso desconocido

Lagunas de Montebello en Chiapas, un paraíso desconocido

By Redacción P1
27 de septiembre de 2021
1191
0
Share:

Están ubicadas en los municipios de Trinitaria y la Independencia, al sureste del Estado de Chiapas junto a la frontera con Guatemala. Cuenta con 52 lagunas, cuyas aguas van del color turquesa al negro. ¡Sus más de 6 mil hectáreas de bosques te encantarán!

Las Lagunas de Montebello Chiapas fueron nombradas Parque Nacional el 16 de diciembre de 1959. Siendo consideradas como las lagunas más bellas e importantes de México. Las Lagunas de Montebello son reconocidas como los lagos de colores.

Mientras tanto el 18% de la superficie que ocupan los 56 lagos y lagunas, ofrecen una increíble vista, ya que sus aguas van del color turquesa al negro.

Un dato representativo de estas lagunas es que los lagos son “uvalas” es decir son considerados como antiguos cenotes que la corrosión de la roca caliza y los derrumbes han ido uniendo a través del tiempo.

Se dividen en dos partes la primera parte lleva a los Terrenos del Parque Nacional donde se encuentran los lagos Esmeralda, La encantada, Bosque Azul, Ensueño y Agua tinta los cuales están rodeados de una flora y fauna única.

La segunda parte te lleva a los lagos que coordina la comunidad que son Lago Cañada, Lago Pojoj, Tziscao, y dos lagunas. Sin embargo, el Lago Tziscao es uno de los mayores y más profundos.
Contando con alrededor de 45 m y este tiene algo muy especial, ya que este se encuentra sobre la frontera de Guatemala.

En esta parte se encuentra el Lago de Tziscao que es uno de los más bonitos y más grandes, que también está muy cerca de la frontera con Guatemala.

El transporte en estos lagos, es mediante balsas que son hechas de troncos de árboles, haciendo tu experiencia única e inigualable.

Tagschiapaslagunaslujomontebellop1página unoviajes
Previous Article

Bruder, Los Remolques para la acampada perfecta

Next Article

UAEM, opción educativa de alta calidad y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • On The Road

    VANTAGE ROADSTER PURE EMOTION

    12 de mayo de 2020
    By Redacción P1
  • In Time

    LA SOMBRA DEFY REVIVAL LO NUEVO DE ZENITH

    16 de junio de 2023
    By Redacción P1
  • News

    Mujeres científicas de la UAEM reciben financiamiento estatal por la pertinencia de sus investigaciones

    29 de octubre de 2021
    By Redacción P1
  • Style

    Louis Vuitton crea el primer baúl Malle Vestiaire

    15 de septiembre de 2023
    By Redacción P1
  • News

    UAEM realizará pruebas para detección de COVID-19 mediante la RT-PCR

    30 de septiembre de 2020
    By Redacción P1
  • On The Road

    El nuevo Mercedes-AMG roof box

    24 de septiembre de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Style

    Lamborghini y Orlebar Brown, una colección con el ADN de la velocidad

  • Life

    Bumble Brew

  • MenStyle

    HE- Louis Vuitton by Pharrell Williams

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.