Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Lux
Home›All›Lux›De Beers Cullinan Blue | Rey de los azules

De Beers Cullinan Blue | Rey de los azules

By Redacción P1
25 de junio de 2022
885
0
Share:

Una sensacional gema fue encontrada a finales del 2021 en una mina de Sudáfrica, la mina Cullinan, de ahí su nombre “De Beers Cullinan Blue”, este diamante está llamado a hacer historia en el mercado de la joyería. Solamente existen otros cinco diamantes con más de diez quilates en el mundo, y el que subasta Sotheby’s, en Hong Kong, el 28 de abril, tiene 15,10 quilates, lo que justifica que haya sido tasado inicialmente en 44 millones de euros, aunque todo apunta a que superará ampliamente esta cifra. Ha recibido las clasificaciones más altas para cada uno de los estándares, por lo que se juzga la calidad de un diamante de color. El Instituto Geológico de América lo calificó como ‘azul vívido elegante’, la mejor clasificación de color posible, que se ha otorgado a no más del 1% de los diamantes azules presentados al grupo.

La pureza del De Beers Cullinan Blue podría compararse con La luna azul de Joséphine, una gema de 12,03 quilates con talla cojín, que se entregó en la misma firma de subastas por 44, millones de euros. Los primeros récords de los diamantes azules se remontan al siglo XVII, cuando Jean-Baptiste Tavernier vendió un diamante azul oscuro al rey Luis XIV de Francia, bautizado como “azul Tavernier” antes de pasar a conocerse históricamente como “azul francés”, y que formó parte de la colección de joyas de la corona gala. 

Dado que los diamantes son el material más duro de la Tierra, se requiere gran habilidad para cortarlos. El proceso de facetado exige una precisión extrema. No se permite ningún error de cálculo; el más mínimo desliz podría resultar fatal dañando el color y destruyendo para siempre la belleza de la gema. La mayoría de cortadores han aprendido el oficio de sus antepasados, en una industria que – pese a los avances de la tecnología- aún depende en gran medida de una destreza manual que se ha transmitido a través de las familias durante generaciones. Se pueden encontrar diamantes de otros colores en minas de todo el mundo, pero la mayoría de los diamantes azules provienen de la misma mina Cullinan en Sudáfrica. La tonalidad azul puede deberse a la presencia de pequeñas cantidades de boro. 

La maestría demostrada por el artesano de Diacore, que invirtió un año en cortar el De Beers Cullinan Blue, puede compararse, en palabras de Wenhao Yu, presidente del departamento de Joyas de Sotheby’s, con la “de los más grandes escultores de la historia del arte”. Describiendo el diamante como “excepcionalmente raro”, el comunicado de Sotheby’s añadía que solamente cinco gemas de más de 10 quilates han aparecido en subasta. Ninguna ha superado los 15 quilates, “lo que hace que la aparición de esta gema sin defectos sea un acontecimiento histórico en sí mismo”. Con un precio final de $57.471.960 USD, “The De Beers Cullinan Blue” estuvo a punto de batir el récord del diamante azul más caro jamás vendido en una subasta. Ese título lo sigue teniendo él “Oppenheimer Blue”, de 14,62 quilates, que se vendió en 2016 con un precio final de $57.541.779 USD, una diferencia de algo menos de $70.000 USD.

“Los diamantes azules son raros en el mercado, pero él ‘De Beers Cullinan Blue’ es el más raro de todos; nada de un calibre remotamente similar ha aparecido en subasta en las últimas décadas. Resultado de un proceso de cientos de millones de años, este diamante azul es, sin duda, una de las mejores creaciones de la naturaleza. En un momento de demanda sin precedentes de grandes gemas de color, nos sentimos emocionados de sacar al mercado lo que seguramente se convertirá en una de las joyas más famosas del mundo”, afirma Patti Wong, presidenta de Sotheby’s Asia.

TagsazulBeersblueCullinandiamantelujoLUXpágina unorevista
Previous Article

Tepoztlán | Destino místico

Next Article

UAEMéx, espacio de respeto a los derechos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Style

    RENS, los tenis impermeables hechos de café

    28 de septiembre de 2021
    By Redacción P1
  • News

    UAEMéx, referente a nivel nacional en la formación de profesionales en turismo y gastronomía

    29 de octubre de 2024
    By Redacción P1
  • Life

    Black Badge Escapism: El lujo de viajar con estilo

    14 de septiembre de 2021
    By Redacción P1
  • Icon

    Hôtel particulier Maison Dior reabrió sus puertas

    26 de marzo de 2022
    By Redacción P1
  • Bistro

    Macallan M Black Whisky Special edition

    27 de agosto de 2022
    By Redacción P1
  • News

    Respondemos a tus preguntas sobre la Convocatoria de ingreso a la UAEMéx 2024-2025

    31 de enero de 2024
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Sporting

    PUMA LANZA SU CAMPAÑA DE MARCA MÁS IMPORTANTE A NIVEL MUNDIAL

  • Sporting

    Balum: el nuevo rincón de paz y movimiento en Metepec

  • On The Road

    ASTON MARTIN DBX, LA SUV CON ALMA DE DEPORTIVO

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.