Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Lux
Home›All›Lux›EL VINO MÁS CARO DEL MUNDO

EL VINO MÁS CARO DEL MUNDO

By Redacción P1
26 de marzo de 2021
1372
0
Share:

El vino más caro del mundo cuesta 40,000 dólares, su creación viene directamente de los montes Cárpatos ubicados al noroeste de Hungría una de las regiones donde el vino es sinónimo de realeza en Europa.
Se llama Royal Tokaji Essencia 2008, una edición limitada de 20 exclusivas botellas magnum únicas de 1.5 litros, diseñadas por el artista húngaro James Carcass.
Se trata de un vino muy exclusivo, cuya uva es muy peculiar ya que es propensa a la pasificación y depende de un hongo llamado “botrytis cinerea” que seca las uvas en la vid y las convierte en lo que parecen pasas. Así, las uvas concentran un gran contenido de azúcares y un aroma que las hace únicas.

La empresa cuenta con más de 7.000 hectáreas de extensión, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es que sus viñedos producen una uva muy particular.

El diseño de la jarra se inspiró en el vino que gotea lentamente de las bayas de aszu recogidas individualmente

Para la elaboración de este vino Essencia, la empresa tiene que recolectar pequeñas cantidades de “esencia” de cada racimo de uvas. Su resultado final es un vino fino, espeso y delicioso que suele servirse en cucharas de cristal para apreciar cada nota.
La esencia solo se puede producir en años con condiciones climáticas perfectas para la botrytis. La caja negra lacada incluye además cada uno de los decantadores con un interruptor que ilumina la botella, cuyo diseño soplado fue realizado a mano, por lo que no puede haber dos botellas iguales.

“Realmente es único”, afirmaba Charlie Mount, director gerente de Royal Tokaji. “No sé si alguna vez podremos repetirlo.”

TagsEssencia 2008lifelujopágina unorevistaRoyal Tokajistyle
Previous Article

UN VIAJE EXTRAORDINARIO, ANTARA GOLDEN UN HOTEL ...

Next Article

Un Lujo Incomparable

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Life

    Now Sapphire Riviera Cancún Resort & Spa

    4 de agosto de 2020
    By Redacción P1
  • Design

    Rosa Morada: Un refugio sensorial en la costa del Pacífico mexicano

    8 de julio de 2025
    By Redacción P1
  • In Time

    Égérie la nueva musa

    21 de mayo de 2020
    By Redacción P1
  • Style

    RENS, los tenis impermeables hechos de café

    28 de septiembre de 2021
    By Redacción P1
  • In Time

    Vacheron Constantin presenta Maison 1755 en el área histórica de Zhangyuan

    31 de enero de 2023
    By Redacción P1
  • Music

    Richard Clayderman: El piano puede utilizarse en cualquier género

    26 de julio de 2022
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Life

    Suspenden Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2020

  • Style

    Moschino se inspira en Stanley Kubrick

  • Style

    JAIME IBIZA: BALANCELA ARMONÍA EN EL CAOS

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.