Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
On The Road
Home›All›Lux›On The Road›Pagani Utopia | Hiperdeportivo, hiper-lujo

Pagani Utopia | Hiperdeportivo, hiper-lujo

By Redacción P1
7 de noviembre de 2022
1622
0
Share:

Las cosas bien hechas llevan su tiempo, la excelencia se mide como mínimo en años. A finales de los años 90, Pagani era una empresa de 25 empleados que se había propuesto construir los deportivos más espectaculares del mundo. Se había desarrollado bajo la mirada del ingeniero Horacio Pagani, quien reconocía tratar de seguir la influencia de Miguel Ángel para dar belleza y sencillez a sus creaciones. Pagani, junto con su aniversario número 30,

acaba de presentar su tercer hiperdeportivo bajo el nombre de “Utopia”, que toma el relevo al Zonda y al Huayra.

Pagani se caracteriza por crear algunos de los autos más exclusivos del mundo, pero Utopia está cerca de alcanzar la perfección. Más de cuatro mil dibujos, diez modelos a escala, un modelo de túnel de viento, dos modelos a escala 1:1 e innumerables ideas, investigaciones y experimentos sobre ocho prototipos en

El empeño inicial era crear un vehículo atemporal y vanguardista en lo que a tecnología respecta. Para llegar a su aparentemente simple forma final, el proceso ha resultado sumamente complejo. Desde los primeros bocetos y cálculos informáticos hasta que se congeló la forma definitiva de los moldes de fibra de carbono, los flujos de aire internos del Utopia se perfeccionaron a través de interminables horas de investigación en el túnel de viento e innumerables cambios.

Utopia sale de aquello que es idealizado, de lo que soñados, pero para Pagani no es solo un sueño, sino una exclusiva realidad que irradia, según sus creadores, sencillez en comparación con todo lo que habían ofrecido antes. Aprovecha los principios de aerodinámica para maximizar la seguridad y estabilidad a cualquier velocidad, por muy alta que sea. Su aerodinámica activa, combinada con sus amortiguadores controlados eléctricamente, aseguran un comportamiento dinámico óptimo en todas las condiciones de conducción. La suspensión de doble horquilla, hecha con una aleación de aluminio.

aeroespacial, se beneficia del largo trabajo de desarrollo llevado a cabo en el R, la versión solo para pista del Huayra.

Pero el Utopia, un automóvil diseñado para su uso en carretera, puede hacer frente, por supuesto, a las superficies de uso diario.

Todo se trataba de sencillez, hablando de diseño y no de su filosofía, potencia y rendimiento. Un vehículo ligero crea una conducción mucho más cómoda, placer de conducción; un coche sin electrificación de ningún tipo y en el que se pudiese cambiar de forma manual, a la vieja escuela. Así que un coche tan poco convencional en estos tiempos solo podía recibir otro nombre. Solo que en ocasiones las utopías se convierten en realidad. Su corazón muestra un motor Pagani V12, un biturbo de 6 litros construido especialmente por Mercedes-AMG para Pagani. Entrega 864 CV y unos impresionantes 1100 Nm de par.

Esta obra de arte tiene por esqueleto un chasis monocasco de Carbo-Titanio y Carbo-Triax, que son variedades de carbono elaborados con fibras innovadoras.Sobre este chasis, una carrocería también de fibra de carbono muestra el resultado final de infinidad de horas de túnel de viento: una silueta ‘limpia’, ya que en la marca italiana no querían alerones o infinidad de pequeños deflectores que hicieran del Utopía un coche de diseño temporal o a la moda. En su interior se aprecia un diseño muy italiano, sencillo y atemporal que llevó a la marca a deshacerse de las pantallas. De hecho, la única que lleva en su interior es de tamaño más bien discreto y está flanqueada por dos esferas analógicas, la del cuentarrevoluciones a su izquierda y la del velocímetro a su derecha.

Como todos los autos de Pagani, Utopia estará limitado a 99 ejemplares, cada uno con un precio inicial de aproximadamente 2.5 millones de dólares. Esto es solo una estimación, ya que los compradores podrán personalizar el auto y esto aumentará su valor.

Tagshipercarlujoon the roadp1paganipágina unorevistautopia
Previous Article

Blue Book 2022: Tiffany & Co. | ...

Next Article

UAEMéx, la mejor entre las Universidades Públicas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Sporting

    Las Vaqueras de Dallas: Belleza, disciplina y poder cultural bajo la estrella solitaria

    14 de agosto de 2025
    By Redacción P1
  • News

    Apple inaugura Today at Apple Creative Studios con oportunidades para jóvenes creativos

    25 de junio de 2021
    By Redacción P1
  • On The Road

    F Tributo Special Edition, un homenaje a la velocidad

    30 de julio de 2021
    By Redacción P1
  • On The Road

    Lamborghini en Salon Privé y Hampton Court concours d’elegances

    6 de septiembre de 2022
    By Redacción P1
  • News

    Optimización del gasto regirá ejercicio presupuestal 2022 de la UAEMéx

    28 de febrero de 2022
    By Redacción P1
  • Design

    Rosa Morada: Un refugio sensorial en la costa del Pacífico mexicano

    8 de julio de 2025
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Lux

    ROLLS-ROYCE ‘SPIRIT OF ECSTASY’ FABERGÉ EGG

  • Life

    Mercedes-AMG “After work” with Lewis Hamilton

  • Music

    La esperada llegada de los Jonas Brothers a México

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.