Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Radio pública y universitaria, espacio de expresión para las juventudes

Radio pública y universitaria, espacio de expresión para las juventudes

By Redacción P1
12 de febrero de 2025
277
0
Share:

Necesitamos desde la colectividad sumar las voces de la ciudadanía, principalmente a las juventudes, quienes son el relevo generacional de quienes hacen radio, coincidieron la directora de Mexiquense Radio, Verónica Veloz Valencia; la presidenta de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM), Sandra Fernández Alaniz y la Directora de Radio del Sistema Público de Radiodifusión de México, Georgina Tapia Mejía durante el conversatorio “Radio y Audiencias” en el marco de los festejos por el 18 aniversario de la estación de radio de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), UniRadio 99.7 FM.

Moderado por la directora de UniRadio 99.7 de FM, Jacqueline Valderrabano Malagón, Tapia Mejía destacó que la comunicación y la radio pública se debe por constitución a sus audiencias, es decir, que se tiene que tener un espacio de participación ciudadana en los contenidos de la estación.

“Con Altavoz Radio hemos tenido este espíritu de que lo colectivo va antes de lo individual, ya que pensamos que ante la realidad que nos desafía y que a veces nos desanima, no podemos rendirnos y decir así son las cosas, sino que hay que buscar maneras de cambiarla, de abonar a la reflexión y proponer otras formas de análisis”, explicó.

Por su parte, Fernández Alaniz apuntó que la radio pública se encuentra en un papel privilegiado a diferencia de otros medios privados o comerciales, tiene como principio de experimentación en donde las juventudes ejerzan su libertad de expresión desde el respeto ya que estos espacios se encuentran al servicio de las audiencias.

“En Radio UAM, la pandemia nos sirvió como un momento para reconfigurar y repensar el medio y cambiar nuestra barra programática y nos debatimos mucho esta posibilidad de incorporar al estudiantado porque muchos foros de pronto decimos que las juventudes ya no escuchan radio, pero qué tan cercanas estamos nosotras y nosotros como responsables de las radios públicas y universitarias para conocer sus intereses. Ante estas preguntas, sacamos el proyecto “Pilotos en formación” el cual profesionaliza al estudiantado para generar nuevos talentos para hacer radio”, abundó.

Durante su intervención, Veloz Valencia afirmó que a más de un siglo de la radio, es un medio que continúa vigente y más fuerte que nunca, por ello es necesario recuperar las voces de la ciudadanía
“En el Estado de México contamos con 125 municipios, partiendo desde ahí necesitábamos tener una iniciativa que reflejará todas las voces de los mexiquenses, por ello la iniciativa de “Voces Sociales mexiquenses” busca recuperar voces de organizaciones y colectivas civiles que en 30 minutos cuenten sobre la labor o las temáticas que realizan y el equipo de Mexiquense Radio brinda el acompañamiento para la elaboración de programas”, apuntó.

Finalmente, las especialistas incentivaron a las juventudes que tengan interés en hacer radio, se incorporen a las estaciones públicas y universitarias a través de su servicio social o prácticas profesionales para crear frecuencias desde la colectividad.

Tagslifenewsnoticiasp1página unorevistauaemexuniversidad
Previous Article

Monsieur Dior: El diseño de la gastronomía

Next Article

Mini Miss: El toque definitivo de elegancia ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • On The Road

    Llegó la nueva BMW R 18 Classic

    30 de octubre de 2020
    By Redacción P1
  • La mirada en Afganistan
    OpiniónSamia Becil Canavati

    La mirada en Afganistán

    23 de septiembre de 2021
    By Samia Becil Canavati
  • In Time

    UFO ULYSSE NARDIN

    31 de agosto de 2021
    By Redacción P1
  • News

    Alfredo Barrera rendirá cuarto informe el 3 de marzo

    19 de febrero de 2021
    By Redacción P1
  • In Time

    ANYA TAYLOR-JOY EMBAJADORA DE JAEGER-LECOULTRE BRILLÓ EN LOS BAFTA

    25 de febrero de 2023
    By Redacción P1
  • Men´s toys

    Huracán EVO, ahora armable

    23 de septiembre de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Sporting

    El niño prodigio: Lamine Yamal, el futuro del deporte rey

  • Sporting

    Louis Vuitton protege y exhibe medallas y antorchas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024

  • Sporting

    Mclaren: El regreso al Olimpo de la F1

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.