Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›UAEM, entre las 10 con más investigaciones en el Repositorio Nacional: Rector

UAEM, entre las 10 con más investigaciones en el Repositorio Nacional: Rector

By Redacción P1
4 de enero de 2021
1303
0
Share:

El Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México está entre los 10 con más investigaciones en el Repositorio Nacional (RN), destacó el rector de esta casa de estudios, Alfredo Barrera Baca.

El servidor universitario detalló que la UAEM tiene disponibles más de cinco mil documentos en el RN, plataforma digital que proporciona acceso abierto a información académica, científica y tecnológica.

De ellos, precisó, tres mil 600 son artículos, más de 600 capítulos de libro, casi 400 libros, 200 tesis de doctorado y 570 de maestría, entre otros documentos; sin embargo, el Repositorio Institucional alberga más 34 mil archivos. Asimismo, enfatizó que la Autónoma mexiquense es una de las tres instituciones más consultadas, con más de un millón 200 mil visitas en el RN.

Explicó que para que alguna investigación sea considerada en el RN es necesario cumplir requisitos de interoperabilidad, es decir, lineamientos técnicos e institucionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), contar con productos en acceso abierto, así como con políticas y lineamientos de software especializados.

Alfredo Barrera Baca refirió que entre los beneficios de la interoperabilidad se encuentra la transmisión masiva de información, una mejor comunicación entre repositorios, así como un eficiente y óptimo cuidado de la información.

También subrayó que los académicos tienen más presencia, ya que son citados con mayor frecuencia. Del mismo modo, la UAEM se posiciona a nivel nacional como una institución de vanguardia en la investigación.

Rector Alfredo Barrera Baca
Tagsautonomabarrera bacaestado de méxiconewsnoticiasp1página unorectorrevistauaemexuniversidad
Previous Article

Gal Gadot lleva el legendario Bone Cuff ...

Next Article

My Neighbor Totoro by Lowe

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Style

    LOEWE x Howl’s Moving Castle

    15 de febrero de 2023
    By Redacción P1
  • On The Road

    El nuevo Mercedes-AMG GT 63 PRO 4MATIC+ es aún más ágil en el circuito

    13 de julio de 2024
    By Redacción P1
  • Lux

    Guerlain x Maison Matisse “The art of happiness”

    13 de enero de 2023
    By Redacción P1
  • In Time

    TOURBILLON THREE FLYING BRIDGES ASTON MARTIN EDITION

    4 de junio de 2021
    By Redacción P1
  • News

    Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAEMéx, aliada en la atención a la violencia de género

    23 de marzo de 2022
    By Redacción P1
  • Sporting

    Conoce las medallas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024

    15 de febrero de 2024
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Sporting

    Louis Vuitton suma a Antoine Dupont, de cara a los Olímpicos de París

  • Style

    Exposición “Premio Hugo Boss 2020: Deana Lawson, Centropy” en el Museo Guggenheim

  • Trips

    Cala de Mar Resort & Spa Ixtapa | Santorini mexicano

UAEM envase de pet
https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.