Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Es fundamental escuchar expresiones emocionales de las juventudes: UAEMex

Es fundamental escuchar expresiones emocionales de las juventudes: UAEMex

By Redacción P1
21 de febrero de 2022
629
0
Share:

Derivado de las experiencias de aislamiento, pérdida de familiares o confrontación a situaciones de violencia intrafamiliar resultado del confinamiento por la pandemia de la Covid-19, las expresiones emocionales espontáneas como llanto, tristeza, enojo, miedo o ira pueden ser recurrentes en adolescentes y jóvenes de entre 12 y 18 años y ser manifestadas durante su actividad académica.

El integrante del área de Psicología Clínica de la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Diego Noé Pineda Juárez, explicó que estas expresiones son normales y necesarias para jóvenes que no saben cómo manejar sus emociones tras un largo confinamiento y la exigencia de regresar a la cotidianidad académica.

“Todas estas expresiones emocionales se pueden presentar en los alumnos al momento de regresar y sí lo hemos notado con algunos pacientes que nos dicen que en medio de la clase les dieron ganas de llorar o que les molestó un compañero que se acercó de más”, describió.

En ese sentido, sugirió a docentes, amigos y personas que se encuentren cerca de un adolescente o joven que esté pasando por este tipo de crisis, brindar apoyo y empatía a sus emociones y, sobre todo, validarlas otorgándole tiempo para escucharlo y dejar que se desahogue.

Pineda Juárez detalló que en la mayoría de los casos lo que necesitan es descargar el cúmulo de emociones que tienen, hablar y ser escuchados para regresar a un equilibrio emocional.

Asimismo, indicó que estas expresiones emocionales se dan en un contexto de adaptarse rápidamente a dinámicas académicas, primero a clases virtuales y ahora a presenciales después de dos años, lo que los puede hacer sentir abrumados y con ansiedad, sobre todo cuando hay un cambio de grado de nivel de estudios.

“Cuando una persona se encuentra en un escenario en que se requiere de un apoyo emocional, lo más importante es escuchar la necesidad que tiene la otra persona, a veces el simple hecho de estar ahí y que la persona tenga un espacio seguro para mostrarse, hablar, sentirse vulnerable, es suficiente, no tenemos que darle ninguna solución o buscando posibles respuestas, porque esta expresión emocional es precisamente mostrar cómo nos sentimos y a veces esa es la descarga que necesitamos en el momento”, dijo el psicólogo universitario.

Reiteró que la persona que escucha no debe sentirse responsable de dar respuestas, pero sí de observar y sugerir, de ser necesario, que haya apoyo de un psicólogo o especialistas.

“Hay que preguntar siempre, ¿necesitas que te escuche?, ¿necesitas que te acompañe?, ¿necesitas salirte un momento del salón de clases?, siempre validar mucho las expresiones emocionales porque para muchas personas va a ser difícil. No todos tenemos las mismas capacidades, entonces si algún estudiante quiere salirse o empieza llorar, siempre validar y ser muy empáticos”, recomendó.

El universitario sugirió a las personas acudir periódicamente al psicólogo, lo cual debe ser una actividad voluntaria que ayuda a mantener un estado de salud óptimo debido a que es un espacio seguro donde las personas se pueden escuchar sin ser juzgados.

Tagsautonomaedomexestado de méxiconewsnoticiasp1página unorevistatendenciatrendinguaemexuniversidad
Previous Article

Ferrari Daytona SP3 es lujo y potencia ...

Next Article

Rolex Oyster Perpetual Sky-Dweller

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • News

    UAEM, abierta a la reflexión sobre igualdad y equidad de género

    14 de diciembre de 2021
    By Redacción P1
  • Trips

    Louis Vuitton: travel companion

    27 de agosto de 2022
    By Redacción P1
  • Lux

    NUEVA COLECCIÓN T, TIFFANY T1 TIFFANY & CO.

    29 de junio de 2020
    By Redacción P1
  • News

    UAEM mantendrá diálogo respetuoso con poderes de la entidad: Rector

    29 de mayo de 2021
    By Redacción P1
  • Style

    Moschino se inspira en Stanley Kubrick

    18 de abril de 2022
    By Redacción P1
  • News

    Trabajo conjunto, camino para un futuro prometedor en la UAEMéx: CEBD

    30 de septiembre de 2022
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Style

    RAHUL MISHRA: EL AURA DE UNA SEGUNDA PIEL

  • Bistro

    Dom Ruinart 2010, el Blanc de Blancs por excelencia

  • On The Road

    Aston Martin celebra la gran inauguración de su primer buque insignia, Q New York

UAEM envase de pet
https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.