EQS Mercedes
El eléctrico de lujo

En un mundo con amplísima gama de propuestas en energía limpia, los autos están entrando en una carrera que esta vez no es de velocidad, al menos no de las pistas. Es una evolución lógica y muy esperada, del paso del motor de combustión interna al consumo responsable y amigable con el medio ambiente.
En este segmento nos encontramos ya con los súper deportivos que buscan llegar a los rendimientos acostumbrados pero alejados de la gasolina; así que era cuestión de tiempo para que Mercedes Benz nos sorprendiera con su propuesta, que es por supuesto de vanguardia: veloz, elegante y sofisticada. Se llama EQS y llegó para quedarse.
La apuesta 2022 para la escudería de la estrella reluce esta vez a través de la propuesta tecnológica basada en las baterías recargables. Éstas alimentan un poderoso motor que no añora el antaño y que también da poder a un complejo sistema de control a bordo que se ve enriquecido con las tecnologías de avanzada en comunicación y conectividad, dando un nuevo significado a los autos eléctricos y metiéndonos de lleno en una nueva realidad.
Sabemos que hay marcas que se convirtieron en tope de segmento con un solo auto, pero al final, un Mercedes siempre será ejemplo de fabricación con una calidad incuestionable en materiales y una experiencia de conducción que lo convierten en un punto de referencia en la nueva generación de automóviles de lujo.
EQS rinde honores a un legado que convirtió a la marca en sinónimo de lujo automotriz, por lo que de ellos solo se espera lo mejor. Basta el primer contacto con la vista para darte cuenta de que estás frente a un Mercedes que es estatus por sí mismo: finas líneas que recorren la carrocería desde el frente y hasta la cajuela, revelando las horas invertidas en el túnel de viento para lograr la gran prestación aerodinámica.
Para la automotriz alemana no era suficiente un modelo, así que preparó dos variantes: la primera denominada EQS 450+ que básicamente tiene una batería más pequeña y acelera
de 0 a 100 km/h en 6.2 segundos, y por otro lado el EQS 580, que es el más completo y potente, permitiéndote alanzar los 100 km/h en tan sólo 4.3 segundos, ambos con una velocidad máxima de 210 km/h.
Tiene un frente completamente futurista, pero cumpliendo la expectativa de un auto de abolengo; con sus 5.22 m de largo, 1.93 m de ancho y 1.51 m de alto, es un coche nacido para ser líder entre los líderes del segmento. Una berlina de lujo con motor eléctrico trasero que ofrece 333 CV y autonomía de hasta 726 kilómetros.
Por dentro, el panel de control consta de una pantalla HD que cubre todo el panel frontal de lado a lado.En este auto la dinámica de interacción se ve nutrida con el sistema Over The Air (OTA), que viene cargado gratis por un año. Ésta no es más que la función de actualización remota que recibe los nuevos paquetes de software y apps que irán con el tiempo activando nuevas y mejoradas funciones.
Un interior que es lujo y buen gusto en su totalidad: asientos con ventilación, calefacción y masaje, molduras a juego y finos materiales alrededor, equipado con un novedoso sistema de infoentretenimiento de Inteligencia Artificial que puede ser personalizado al detalle, así como con la experiencia de sonido Roaring Pulse, configuraciones especiales para cada segmento del auto en cuanto a la iluminación, desde las puertas hasta la cajuela, o incluso juegos disponibles en pantalla.
Como ya es costumbre, y se agradece, Mercedes incorpora dos modos de conducción adicionales que te permiten bloquear funciones y condiciones generales del auto para el uso de terceros. Así, puedes estar tranquilo de que, al elegir el modo “principiante” o el modo de “parking”, el EQS tendrá limitantes importantes tendientes a proteger a las personas a bordo y al mismo auto.
El lujo automotriz ahora va emparejado con lo ecofriendly, tema que no está separado del más amplio significado de sofisticación y poder al volante. Con EQS la generación de eléctricos tiene un nuevo líder, en definitiva.