Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Alfredo Barrera anuncia nuevo modelo de seguridad en UAEM

Alfredo Barrera anuncia nuevo modelo de seguridad en UAEM

By Redacción P1
21 de octubre de 2020
1670
0
Share:

Al encabezar la inauguración de la Semana Institucional de Seguridad 2020, el rector subrayó el alto sentido ético de este modelo, humanista y encaminado al fortalecimiento de la sororidad, solidaridad y confianza entre todos los miembros de la UAEM.

Con la contratación de casi 600 elementos de seguridad, la Universidad Autónoma del Estado de México puso en marcha, a partir del mes de septiembre, su nuevo modelo de seguridad en los 25 municipios mexiquenses en los que tiene presencia física, destacó el rector Alfredo Barrera Baca, al encabezar la inauguración de la Semana Institucional de Seguridad 2020.

En el Edificio de Rectoría, donde se presentó formalmente dicho sistema, el rector subrayó el alto sentido ético de este modelo, humanista y encaminado al fortalecimiento de la sororidad, solidaridad y confianza entre todos los miembros de la UAEM.

Acompañado del secretario de Rectoría, Juvenal Vargas Muñoz, y la directora de Seguridad Institucional, Griselda Camacho Téllez, abundó que el crecimiento poblacional y en extensión territorial de la institución hacia municipios que registran alto riesgo de violencia son factores de inseguridad que se intensifican por el déficit estructural de recursos y financiamiento.​​

“Los universitarios hemos sido víctimas del crimen dentro del campus y alrededores. Casos atroces y deleznables han levantado olas de indignación y han favorecido legítimas protestas contra el asalto, el feminicidio, el ciberacoso y otros delitos graves”.

Por ello, resaltó, así como redefinimos tácticas y estrategias en materia de seguridad que fueron integradas al plan rector, en los meses más recientes incorporamos nuevas exigencias sobre derechos humanos y universitarios, acentuamos la perspectiva de género, las necesidades de transporte confiable y otras peticiones de nuestra comunidad universitaria, siempre con la debida transparencia.

“En el diálogo abierto, reconocimos que el anterior modelo, basado en los servicios subrogados de seguridad externa se desfasó de la realidad y para sustituirlo hoy nace un proyecto de mayor previsión institucional, con más participación de la comunidad y de manera muy importante, con un trasfondo ético en el cual todos somos responsables en la construcción de la paz colectiva y la confianza entre iguales”.

Precisó que los protocolos del nuevo sistema de seguridad institucional proceden de un cuidadoso trabajo realizado por especialistas, a través del ejercicio crítico y autocrítico. “El nuevo modelo fue elaborado por universitarios para universitarios con expectativas para que en el mediano plazo genere importantes ahorros presupuestales y, sobre todo, nos permita recuperar y fortalecer nuestra confianza”.​​​

Alfredo Barrera Baca sostuvo que la constante capacitación del personal elevará la calidad del sistema de seguridad y su consolidación en la práctica debe descansar en el diálogo de la colectividad de cada organismo universitario, las directivas escolares y los órganos de gobierno, que impulsen dinámicas de comunicación y respeto entre todos para integrar a guardias y supervisores con nuestra comunidad académica.

Cabe destacar que en una primera etapa el nuevo modelo de seguridad integró a 440 guardias y supervisores, 70 de ellos mujeres, a quienes además de una entrevista, se realizaron exámenes médicos, toxicológicos, de rendimiento físico, conocimientos y psicométricos, mientras que a finales del mes de octubre se integrarán 150 elementos de seguridad

Tagsbarrera bacaCUnewsnoticiasp1página unorectorrectoríaseguridaduaem
Previous Article

New Pocket Bag BURBERRY

Next Article

Q BY ASTON MARTIN
LIMITED EDITION 007

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Lux

    Raceking Bourbon Limited Edition

    3 de enero de 2022
    By Redacción P1
  • News

    Radio pública y universitaria, espacio de expresión para las juventudes

    12 de febrero de 2025
    By Redacción P1
  • Bistro

    YELLOW TREEHOUSE RESTAURANT

    25 de septiembre de 2021
    By Redacción P1
  • News

    Especialista UAEMéx promueve una tenencia responsable para mascotas

    6 de enero de 2025
    By Redacción P1
  • Life

    Nizuc el hotel más instagrammable del Mundo

    31 de julio de 2020
    By Redacción P1
  • Life

    En Apple celebran al corazón

    8 de febrero de 2021
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Life

    PEOPLE’S PLACE BY TOMMY HILFIGER

  • In Time

    RYAN GOSLING NUEVO EMBAJADOR DE TAG HEUER

  • On The Road

    CONOCE EL ÚLTIMO DEPORTIVO DE GASOLINA DE JAGUAR: EL F-TYPE ZP EDITION

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.