Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
Yacht Life
Home›All›Lux›Yacht Life›Silent 60 Autonomía infinita

Silent 60 Autonomía infinita

By Redacción P1
15 de enero de 2022
1321
0
Share:

El mundo de los yates de lujo proviene de una industria naval que ha procurado estar a la vanguardia tecnológica, tras su primera aparición pública en el Festival de Yates de Cannes 2021, Silent 60 es el resultado de dicha vanguardia siendo la próxima generación del Silent 64 donde navegar de forma silenciosa a través del atlántico se hace posible. El constructor y diseñador Silent-Yachts lo define como “la entrada ideal al mundo del crucero silencioso con energía solar”. Una generación más potente y renovada que, además de la energía solar, emplea técnicas de propulsión más sostenibles. 

Es un catamarán eléctrico de 18 metros de eslora, 9 metros de manga y 0,93 metros de calado, propulsado por un par de motores eléctricos de 30 kW que se alimentan de energía solar a través de 42 paneles sobre su cubierta que producen 17 kWp que se almacenan en una batería de ocho módulos de 70 kWh de capacidad, una batería intermedia de 143 kWh, además una batería generador de 20 kW y una velocidad de crucero entre 6 y 8 nudos (11 y 15 kilómetros por hora), con una velocidad máxima de 9-10 nudos. Esto permite navegar sin sacrificar en lo mínimo la comodidad y lo convierte en una opción óptima para cruceros económicos.

El tren de transmisión solar-eléctrico presenta niveles sin precedentes de fiabilidad y seguridad sin apenas trabajos de mantenimiento.

Los barcos de esta empresa son muy diferentes a los de la competencia en cuanto a su sistema de propulsión, y eso no deja atrás al Silent 60 que además utiliza una cometa que se despliega para utilizar energía limpia adicional, suficiente para alimentar las necesidades del yate permitiendo que los paneles recarguen la energía de la batería. 

Será el primer barco en el mundo que equipe un ala de cometa que puede tener 9 o 13 metros cuadrados de superficie, Michael Köhler, uno de los fundadores de Silent Yachts explica que las principales ventajas de una cometa sobre un sistema de vela convencional son dos. La primera es que no arroja sombra sobre los paneles solares y la segunda que no precisa de un mástil para ubicarla. La propia compañía anuncia el Silent 60 como una embarcación que no tiene limitaciones de autonomía gracias a la energía que proporciona el sol y el puntual empuje de la cometa que ayuda a ahorrar unos cuantos kilovatios. Pero si la embarcación pasa unos cuantos días sin ver el sol puede emplear la reserva de combustible en un depósito que va desde los 600 a los 1.600 litros, sin embargo, según los propietarios de los barcos de Silent-Yachts, casi nunca han tenido que usarlo porque tienen suficiente con la energía solar.

En cuanto a lo que al interior refiere, al Silent 60 no le falta nada, ni un solo detalle. Ofrece un diseño “flexible”, cuenta con diferentes configuraciones de entre 4 y 6 camarotes, y de otras comodidades que se pueden esperar de una casa de lujo. Hay muchas áreas sociales a bordo, un salón principal espacioso, una cabina en popa, un cómodo asiento en proa y un flybridge, zonas de recreo, cocina completa, baños y un par de plataformas de baño que se pueden desplegar desde la popa y hacer de puerto para motos de agua también eléctricas. Una de las grandes comodidades es que no se necesita cargar con depósitos de agua limpia, Silent 60 incluye un sistema de potabilización de agua que se alimenta gracias al sistema solar y produce la suficiente cantidad para toda la tripulación y huéspedes del barco. Puede ser gobernado simplemente por dos personas con facilidad y ofrece mucho espacio privado. 

Dentro de las garantías Silent existen cinco: bancos de baterías con 8 años de garantía, paneles solares con 25 años, motores eléctricos con una garantía de por vida, certificación CE-A y capacidades transoceánicas. Si Silent 60 no parece suficiente, este cuenta con dos versiones más, se trata de la E-Power y E-Power Plus. La primera con 2 motores de 200 k, una batería de 207 kWh, un generador de 150 kW y una velocidad de crucero que se sitúa entre los 6 y los 8 nudos. Mientras que la segunda cuenta con 2 motores de 340 kW, 286 kWh de batería, generador de 150 kW y la misma velocidad de crucero. El precio de este magnífico yate parte de los 2,39 millones de euros.

Tagslifelujop1página unorevistasilent 60solarstyletravelingYACHT LIFEyate
Previous Article

RIMOWA 27 piezas de 10 diseñadores

Next Article

Latin America’s 50 Best Restaurants Mexico

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Style

    Givenchy presenta la colección hombre Primavera-Verano 2024 en el Hôtel des Invalides

    24 de junio de 2023
    By Redacción P1
  • Style

    Spring-Summer 2024 Stella McCartney collection

    10 de octubre de 2023
    By Redacción P1
  • News

    Brinda UAEM oportunidades de ingreso a aspirantes: Alfredo Barrera

    30 de abril de 2021
    By Redacción P1
  • News

    Lucha universitaria y padel suman medallas para UAEMéx en Universiada Nacional 2024

    24 de mayo de 2024
    By Redacción P1
  • News

    Estudiantes de UAEMex ganaron Concurso Nacional de Fisiología

    30 de noviembre de 2020
    By Redacción P1
  • Lux

    Maison Fred The new Chance Infinie

    30 de septiembre de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • News

    Advierten investigadores de la UAEMéx sobre suplementos deportivos

  • Life

    CASHMERE BURBERRY, MAS SUSTENTABLE

  • News

    Facultad de Química de la UAEMéx reconocida por su calidad educativa a nivel nacional

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.