Página Uno

Top Menu

  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

Main Menu

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Revista Digital
  • Rotativo de México
  • Cadena Azul Radio

logo

Página Uno

  • P1
  • Life
    • Icon
    • Music
    • Trips
  • Lux
    • In Time
    • On The Road
    • Yacht Life
  • Style
    • Men
    • Women
  • Geek
    • Men´s toys
    • Technology
  • Sporting
  • Opinión
    • Cinemageek
    • Samia Becil Canavati
    • Luis Wertman
    • Naim Libien Abouzaid
  • All
  • Noticias
News
Home›News›Presentan en la UAEMéx el libro La grandeza de México

Presentan en la UAEMéx el libro La grandeza de México

By Redacción P1
9 de diciembre de 2022
349
0
Share:

El sentido de pertenencia que construye un recorrido visual histórico de piezas que representan la riqueza cultural del país es parte del contenido de La grandeza de México, libro que fue presentado en el Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), acto que presidió el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

En la Sala de Consejo Universitario “Lic. Benito Juárez García”, el rector de la Autónoma mexiquense destacó la relevancia de la obra por reunir manifestaciones culturales nacionales de todas las épocas, ofreciendo un mosaico conformado por mil 525 piezas u objetos provenientes de diversos recintos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del patrimonio resguardado de 25 entidades de México y en otros países, así como piezas recientemente recuperadas de naciones como Alemania , Cuba, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido.

Las imágenes van acompañadas por 68 ensayos de diversos autores, especialistas, resaltando el trabajo de 20 fotógrafos y 20 acervos fotográficos. El libro se divide en tres rubros: territorio, espiritualidad y cosmovisión en torno a los cuales dialogan imágenes de más de mil piezas arqueológicas u objetos históricos, elementos artísticos y etnográficos.

“El libro muestra la grandeza de México en la amplia diversidad de objetos artísticos e históricos que reúne, pero también en la excelencia del trabajo fotográfico y de diseño editorial en la caleidoscópica diversidad de curadores, investigadores, museógrafos, profesores universitarios, críticos y directores de museos dei sitio del INAH”, dijo el rector.

Durante la presentación del libro, el director del Museo Nacional de Historia de México, Salvador Rueda Smithers, recordó que las piezas que están compiladas en el libro fueron parte de una exposición conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de México, que se realizó durante el 2021.

“La pulcritud del resultado final se debe a los responsables de la factura tangible, sensible a los dedos y las miradas y estos responsables están en el INAH, en la Secretaría de Cultura del gobierno del Estado de México y en esta universidad”, afirmó.

En tanto, el secretario ejecutivo del Consejo Editorial del gobierno mexiquense, Alfredo Barrera Baca, expuso que el libro fue realizado bajo estándares de calidad y armonía que permitirán al lector el disfrute de la obra, porque tendrá en sus manos la historia del país en imágenes.

En su oportunidad, el director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit García Peña, expresó que el propósito del libro es que ante la ausencia de la exposición quede una obra que funciona como catálogo de las piezas históricas de México, que se convierte en una puerta hacia el pasado de la nación.

Al respecto, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja, externó que la presentación del libro es parte de las funciones sustantivas de la universidad para difundir la cultura.

La selección de las imágenes del libro fue responsabilidad del antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del INAH, bajo la coordinación de Lucía García Noriega y Carlos Méndez Domínguez.

A la presentación del libro acudieron estudiantes de las facultades de Antropología y Humanidades de la UAEMéx, integrantes del gabinete y comunidad universitaria.

TagsCEBDedomexnewsnoticiasp1página unoRector Barrera Díazrevistatendenciatrendinguaemex
Previous Article

El nuevo reloj Égérie Creative Edition, es ...

Next Article

¡El MERCADO DE NAVIDAD MÁS ANTIGUO DEL ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
Foto del avatar

Redacción P1

Equipo editorial de Página Uno.

Related articles More from author

  • Lux

    Tiffany y corona de espinas

    27 de agosto de 2022
    By Redacción P1
  • Style

    Carlos pineda, moda clásica en la modernidad

    26 de abril de 2022
    By Redacción P1
  • Bistro

    Alta cocina con esencia latina

    24 de agosto de 2022
    By Redacción P1
  • Life

    Fondation LV celebra retrospectiva de Cindy Sherman

    23 de septiembre de 2020
    By Redacción P1
  • Style

    My Neighbor Totoro by Lowe

    14 de enero de 2021
    By Redacción P1
  • Style

    Flower By Kenzo cumple 20 años

    23 de septiembre de 2020
    By Redacción P1

Te puede interesar

  • Life

    Vacheron Constantin rinde homenaje a CHAN Chun Wai nuevo bailarín principal del NY City Ballet

  • In Time

    FRÉDÉRIC ARNAULT Y TAG HEUER CELEBRAN EL LANZAMIENTO DEL RELOJ CONECTADO

  • Style

    Kenzo elige Shanghái para su primer show en China

https://www.youtube.com/watch?v=KJu6i9Ik4aY
© Copyright Página Uno. All rights reserved.